Toluca, Méx. Las películas del Studio Ghibli han dejado una huella imborrable en la animación mundial gracias a su estética única, caracterizada por paisajes vibrantes, colores suaves y una atmósfera llena de magia. Inspirados en esta belleza visual, muchos buscan recrear ese en sus propias fotografías. Si deseas transformar una imagen en una escena con la esencia de Ghibli, aquí te explicamos cómo lograrlo.

Elegir el escenario adecuado

El primer paso es seleccionar un entorno que refleje la atmósfera nostálgica y soñadora del Studio Ghibli. Para ello, considera:

  • Paisajes naturales, como bosques, campos floridos, lagos o colinas.
  • Calles y pueblos con arquitectura tradicional o rústica, que evocan el encanto de escenarios como los de Mi vecino Totoro o El castillo ambulante.
  • Iluminación suave y cálida, idealmente durante la "hora dorada" (al amanecer o al atardecer), para resaltar la calidez de los colores.

Lee también

Capturar la fotografía con una buena composición

Para lograr que la imagen tenga un aspecto cinematográfico, es importante considerar los siguientes aspectos:

  • Regla de los tercios: Colocar los elementos principales en los puntos de intersección para equilibrar la composición.
  • Profundidad y perspectiva: Incluir objetos en primer plano y fondo para dar mayor sensación de amplitud.
  • Un punto focal: Puede ser una persona, un animal o un elemento llamativo que guíe la mirada del espectador.
Películas de Studio Ghibli. Foto: Studio Ghibli
Películas de Studio Ghibli. Foto: Studio Ghibli

Editar la imagen para lograr el estilo Ghibli

La edición es clave para transformar la fotografía en una imagen que parezca salida de una película animada. Este proceso puede realizarse manualmente o con el apoyo de herramientas digitales basadas en inteligencia artificial.

  • Optar por una paleta con tonos pastel y cálidos, predominando verdes, azules y amarillos.
  • Suavizar sombras y difuminar luces para lograr un efecto más etéreo.
  • Aplicación de filtros y ajustes manuales:
  • Reducir el contraste para suavizar los bordes.
  • Aumentar la saturación en tonos naturales para resaltar la escena.
  • Aplicar un ligero desenfoque para imitar el trazo pintado a mano.

Uso de herramientas digitales

Programas como Photoshop, Lightroom o Fotor permiten ajustar los colores y añadir efectos pictóricos.

Plataformas con inteligencia artificial, como Deep Dream Generator o Artbreeder, facilitan la transformación de la imagen en un estilo artístico.

Dentro de las historias de Studios Ghibli está la historia de Sophie, una adolescente que trabaja en una tienda de sombreros, pero su vida cambia cuando una bruja la transforma en una anciana. (Foto: Netflix)
Dentro de las historias de Studios Ghibli está la historia de Sophie, una adolescente que trabaja en una tienda de sombreros, pero su vida cambia cuando una bruja la transforma en una anciana. (Foto: Netflix)

Añadir detalles característicos

Para dar mayor autenticidad a la imagen, es recomendable incluir pequeños elementos que evocan la magia de Ghibli:

  • Partículas flotando en el aire, como polvo o motas de luz.
  • Elementos en movimiento, como hojas cayendo o brisa agitando el césped.
  • Luces suaves y cálidas, especialmente en ventanas y faroles para crear un ambiente acogedor.

Lee también

Guardar y exportar la imagen en alta calidad

Para conservar todos los detalles de la edición, se recomienda guardar la imagen en formato PNG o JPG con la máxima resolución posible. Si el objetivo es imprimir la fotografía, es preferible utilizar un formato de alta calidad como TIFF.

Recrear la estética del Estudio Ghibli en una es un proceso creativo que combina la elección del escenario, la composición, la edición y la incorporación de pequeños detalles que aportan un toque de magia siguiendo estos pasos, es posible capturar la esencia de estas películas y transformar una imagen común en una escena digna de un mundo animado

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: ..

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios