El Estado de México se distingue por su gastronomía, un ejemplo de ello son sus dulces típicos, como jamoncillos, limón con coco, cocadas, tamarindos, rosquillas de leche, palanquetas, alegrías, pepitorias, entre otros.
De hecho, en Los Portales de Toluca es muy común ver negocios de dulces típicos, pero, si no quieres salir de casa y prefieres prepararlos para deleitar a tu familia, aquí te dejamos algunas recetas paso a paso.
Lee también En Toluca, el tiempo se repara con manos expertas: Octavio Quiroz, heredero de un oficio centenario
Ingredientes:
2 l de leche
1 1/2 kg de azúcar
1/2 kg de coco rallado
2 tazas de agua
2 yemas de huevo
Modo de preparación:
Primero tienes que hervir un kilo de azúcar con la leche, sin dejar de mover, hasta que espese bien. Aparte, hierve el coco rallado con medio kilo de azúcar en dos tazas de agua, cuando esté cocido el coco, junta esta mezcla con la de la leche.
Después bate dos yemas de huevo, agrégalas a la mezcla y ponla a fuego bajo. Una vez que hierva, vierte la mezcla en un traste, deja enfriar un poco y haz las bolitas; finalmente, mételas al horno en una charola y una vez que estén doraditas sácalas y déjalas enfriar.
Este dulce con sabor acidito y dulce es uno de los predilectos, y para hacerlo necesitas:
Ingredientes
500 gramos de tamarindo
½ taza de agua
1 taza azúcar
Para cubrir:
Chile piquín
Azúcar refinada
Modo de preparación:
Primero pela el tamarindo y enjuágalo con agua, añádelo a una olla y agrega agua hasta que se cubra, posteriormente con una palita de madera ve desbaratándolo hasta que se desprendan los huesos, a esta mezcla, puedes agregar unas gotitas de limón si quieres.
Deja que el tamarindo hierva y cuando se ablande, retíralo del fuego. Coloca la pulpa en una cacerola y vierte media taza de agua y el azúcar; calienta a fuego medio y no dejes de mover hasta que espese, después retira de la estufa y haz bolitas, a cada una la puedes cubrir con chile piquín o azúcar. Finalmente, coloca las bolitas en papel de celofán y envuelve.
Lee también ¡El arte en cera que da vida al carnaval! Descubre las máscaras de Atenco que conquistan el mundo
Las palanquetas de cacahuate es un dulce muy versátil, que además tiene vitaminas y minerales, aquí te dejamos los ingredientes y el modo de preparación, para que las hagas en casa.
Ingredientes:
1/ 4 de taza de agua
1/ 2 de azúcar
2 cucharadas de piloncillo
2 cucharadas de miel de maíz
2 tazas de cacahuates, sin cascara
40 gr de margarina
Modo de preparación:
Calienta el agua a fuego alto y agrega el azúcar, el piloncillo y la miel de maíz, mueve con una cuchara para que se disuelva todo y cocina hasta que se forme un caramelo. Añade los cacahuates y la mantequilla, mezcla todo hasta que el cacahuate se bañe y retira del fuego.
Vierte la mezcla en un molde engrasado, compacta con una pala de plástico, corta en rectángulos y deja enfriar. Envuelve cada palanqueta en papel celofán.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.