Más Información
Toluca, Méx.- La Secretaría de Cultura y Turismo del Gobierno del Estado de México realiza talleres gratuitos para la población en general en los museos Casa Toluca 1920 y de la Estampa, ubicados en la capital mexiquense.
Museo Casa Toluca 1920
En el Museo Casa Toluca 1920, se lleva a cabo un taller que combina disciplinas como el dibujo y la pintura, tanto para principiantes como para quienes tiene un nivel avanzado, fomentando el desarrollo del proceso creativo a partir de las referencias personales de cada asistente.
![Museo Casa Toluca 1920, se lleva a cabo un taller que combina disciplinas como el dibujo y la pintura / Foto Especial](https://www.eluniversaledomex.com.mx/resizer/v2/KC45EJWTKFBYRFAWWUDQ6BYEUE.jpeg?auth=c4597b8bb72c356ceda4aa2b48ce5ace1045ebd582899198dcb68f37dafc1938&smart=true&height=620)
Lee también: Toby, el gato viral que conquista corazones y vende tamales en Toluca
Esta actividad se realiza en colaboración con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y se imparte:
- Miércoles, jueves y viernes, de 11:00 a 17:00 horas.
- Estará vigente hasta marzo de este año.
El trabajo es personalizado, aparte de todo estás participando con una idea más profunda del arte, no solamente es reproducir cosas que ya están hechas, si no de crear. Además, le damos a los participantes la idea de que todo el mundo puede hacer arte
Valeria Sánchez, directora del Museo Casa Toluca 1920
Museo de la Estampa
Asimismo, el Museo de la Estampa, ubicado en Toluca, ofrece de manera permanente talleres de grabado y estampado en tela o papel, donde las y los asistentes pueden aprender, de manera gratuita y en una sola sesión, sobre el proceso de impresión con tinta, incluso en la piel, lo que permite que las y los visitantes aprendan las técnicas básicas y se lleven una pieza creada por ellos mismos.
![Museo de la Estampa ofrece de manera permanente talleres de grabado y estampado / Foto Especial](https://www.eluniversaledomex.com.mx/resizer/v2/XUKJZW6WP5HZNAFNZ7MNXDBHNM.jpeg?auth=36aae5632952d2963576eb7d26ef943e486e9a4a5fff3d24ed994a9e856f0799&smart=true&height=620)
Lee también: ¡El arte en cera que da vida al carnaval! Descubre las máscaras de Atenco que conquistan el mundo
Como visitante puedes tener acceso al taller e imprimir una pieza a e informarte de las técnicas básicas de la impresión e incluso llevarte un recuerdo de este museo que tú mismo hayas generado; te llevas un suvenir, pero también te llevas la información básica sobre los principios de lo que es la estampación
Ana María Orozco, encargada del Museo de la Estampa de México
Los talleres del Museo de la Estampa están disponibles para todo público.
- Martes a sábado, de 10:00 a 18:00 horas
- Domingos de 9:00 a 15:00 horas.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.