Calimaya, Méx. El , un santuario natural que cumple 44 años de historia, se consolida como un referente de conservación y turismo sustentable en el Estado de México. Este espacio alberga a más de 880 animales, de los cuales 60 están catalogados como especies en peligro de extinción. Este fin de semana largo, el parque abre sus puertas para que los visitantes disfruten de una experiencia única y conozcan de cerca la vida de sus habitantes, en un entorno que fomenta la conciencia ecológica y el bienestar animal.

Ubicación: El parque se encuentra en el Estado de México. Foto Especial
Ubicación: El parque se encuentra en el Estado de México. Foto Especial

Alma Diana Tapia Maya, directora general de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), invita a los ciudadanos a explorar la diversidad que ofrece el parque. “La invitación es que vengan al Parque Ecológico Zacango, que conozcan toda la diversidad de especies que tenemos. Vengan y disfruten de unos minutos para observar lo maravilloso que es la naturaleza y nuestros animales”, señaló Tapia Maya, quien destacó que el parque está abierto de martes a domingo, de 9:00 a 17:00 horas.

Lee también

Una de las grandes atracciones del parque son sus experiencias inmersivas, donde los visitantes pueden convivir con y lémures, así como alimentar jirafas y rinocerontes. Estas actividades permiten una interacción cercana y educativa con los animales, promoviendo una mayor apreciación por la fauna salvaje.

Ofrece una promoción especial 2x1 del 1 al 15 de febrero. Foto Especial
Ofrece una promoción especial 2x1 del 1 al 15 de febrero. Foto Especial

El Parque Ecológico Zacango no solo es un destino turístico, sino también un pilar para la conservación de especies. Con más de cuatro décadas de trabajo, el parque ha implementado programas de reproducción y conservación de especies en peligro, como el lobo mexicano, el cóndor y el rinoceronte. Estas acciones se llevan a cabo en colaboración con organizaciones internacionales de Estados Unidos y Canadá, y son supervisadas por un equipo de expertos, incluidos Médicos Veterinarios Zootecnistas y cuidadores de animales.

El parque tiene programas de reproducción y conservación de especies en peligro. Foto Especial
El parque tiene programas de reproducción y conservación de especies en peligro. Foto Especial

Tapia Maya también resaltó el compromiso de la gobernadora con el bienestar animal.

La Gobernadora es una persona animalista, y ha dado instrucciones claras para que brindemos las mejores condiciones a los ejemplares que habitan este espacio, siempre con un enfoque en el bienestar animal”.


Delfina Gómez Álvarez

El parque cuenta con ocho zonas que resguardan a más de 170 especies diferentes, muchas de ellas en riesgo de extinción. Entre sus esfuerzos por fomentar la educación ambiental y la conservación de la biodiversidad, el también ofrece promociones especiales para los visitantes. Si has conservado tu billete de la Lotería Nacional conmemorativa de los 44 años del parque, podrás disfrutar de un acceso 2x1 del 1 al 15 de febrero. El costo de entrada es de 100 pesos para adultos y 50 pesos para niños menores de 11 años.

Alberga a más de 880 animales, incluyendo 60 especies en peligro de extinción. Foto Especial
Alberga a más de 880 animales, incluyendo 60 especies en peligro de extinción. Foto Especial

Lee también

Este fin de semana largo, no pierdas la oportunidad de vivir una experiencia única en uno de los parques más importantes de la región. Disfruta de la naturaleza, aprende sobre el bienestar de las especies y contribuye con tu visita a la conservación de la fauna silvestre en el Parque Ecológico Zacango.

El Parque Ecológico Zacango celebra 44 años de historia. Foto Especial
El Parque Ecológico Zacango celebra 44 años de historia. Foto Especial

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios