Toluca, Méx. Aunque las bibliotecas son espacios de estudio en los que guardar silencio parece ser la norma principal, en la entidad también se utilizan para realizar actividades como talleres de teatro, fomento a la lectura, braille, música, entre otros, los cuales son de acceso libre durante todo el año.
De acuerdo con la Subdirección de Bibliotecas y Documentación del Estado de México, en la entidad existe una red de bibliotecas que funcionan como espacios de encuentro y comunicación entre generaciones.
La Dirección General de Patrimonio y Servicios Culturales se encarga del resguardo y protección del patrimonio cultural de los mexiquenses. Esta dependencia salvaguarda cuatro bibliotecas públicas encargadas de fomentar el hábito de la lectura en sus comunidades, dentro de un total de 667 que conforman la red estatal.
Éstas son: Centenario de la Revolución, Biblioteca Joaquín Arcadio Pagaza, Biblioteca Central Estatal y Biblioteca Central de Toluca Leona Vicario, las cuales son de acceso gratuito, al igual que los museos y centros culturales.
En la Biblioteca Centenario de la Revolución se tienen programadas actividades para infantes, como fomento a la lectura y diversos retos. La cita es el lunes 28 de abril a las 15:00 horas; el acceso es libre.
La Biblioteca Pública "Joaquín Arcadio Pagaza", en Valle de Bravo, ofrece el taller "En primavera la biblioteca te espera 2025" durante el resto del mes. Por su parte, la Biblioteca Central Estatal realizó el Taller de Encuadernación en el marco del "Día Mundial del Libro y los Derechos de Autor”.
Finalmente, la Biblioteca Leona Vicario cuenta con un taller de teatro diseñado para que niñas y niños descubran el arte de actuar mientras se divierten. En este espacio ejecutan ejercicios de lectura en voz alta, dirección, respiración e improvisación. El taller se lleva a cabo los lunes y miércoles, de 16:00 a 18:00 horas.
Lee también ¡Zumpango despega! No te pierdas la épica Feria Aeroespacial México 2025
Por otro lado, la Secretaría de Cultura y Turismo también ofrece actividades culturales durante abril. De acuerdo con un comunicado oficial, presenta ferias, festivales, exposiciones y eventos de turismo deportivo en diferentes destinos del estado.
A partir del 26 de abril y hasta el 1 de mayo, el Pueblo Mágico de Otumba contará con la Feria Nacional del Burro, que celebra su edición número 60. Del 25 de abril al 4 de mayo, el Pueblo con Encanto de Papalotla celebrará la Fiesta Patronal 2025.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex