Toluca, Méx. Cuidar una planta requiere de mucho esfuerzo y cuidados. El exceso o la falta de agua, los hongos, las plagas, la ausencia, el descuido y hasta la energía de los espacios puede ocasionar que una planta se marchite.
Por ello, aquí te compartimos cinco consejos para que puedas revivir tus plantas y flores y evites experimentar su muerte definitiva.
Aunque la mayoría de las veces pensemos que nuestra planta está seca por falta de agua, no siempre es así. Por eso, es importante revisarla minuciosamente, así como recordar el proceso que la llevó a ese estado.
Lee también Cuidado de plantas en invierno: Consejos para protegerlas del frío
Es decir, ¿la planta recibió mucho sol? ¿Estuvo en la intemperie durante épocas frías? ¿Hay insectos o plagas cerca de ella? ¿Qué tipo de planta es y qué cuidados específicos necesita?
Hazlo sin pensarlo. Elimina todas y cada una de las hojas marchitas que hay en tu planta. De no hacerlo, no podrá crecer sana. No te preocupes si tu planta queda sin nada, es parte del proceso de curación.
Básicamente, se trata de la tierra donde está asentada tu planta. Cuando la parte superficial está seca y dura, no dejará pasar el agua hasta las raíces. Es mejor retirar toda y sustituirla.
Lee también Edomex: El sexto lugar a nivel nacional en la producción de flores de Nochebuena
Otra posible causa de que tu planta esté marchita es porque necesita un lugar mucho más grande para crecer libremente. De igual forma, cambia el sustrato para que aporte nuevos nutrientes necesarios para revivirla.
Una vez que ya realizaste todos los pasos anteriores, es ideal que hidrates a tu planta constantemente para ayudarla a revivir. Es recomendable que compres un fungicida para ella y eliminar las plagas.
No te desanimes si no ves resultados inmediatos, si sigues estos consejos, tu planta revivirá más rápido de lo que crees. Sin embargo, siempre recuerda observarla, cuidarla y tener paciencia de su proceso de sanación.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.