Más Información
Toluca, Méx. La radiación solar es la energía emitida por el sol en forma de ondas electromagnéticas, incluyendo la luz visible, el calor (infrarrojo) y los rayos ultravioleta (UV). Si bien es fundamental para la vida en la tierra, la exposición excesiva a los rayos UV puede tener efectos negativos en la salud, como quemaduras solares, envejecimiento prematuro de la piel y un mayor riesgo de cáncer de piel.

¿Cómo protegerse de la radiación solar?
Para minimizar los efectos nocivos de la radiación UV, es importante tomar medidas de protección, especialmente en los horarios de mayor intensidad solar, entre las 10:00 y las 16:00 horas.
Lee también ¡Despierta tu energía! El Edomex se prepara para el Equinoccio de Primavera 2025
- Evitar la exposición prolongada al sol
Siempre que sea posible, busque sombra o limite su tiempo bajo el sol durante las horas más intensas.
- Usar ropa adecuada
Optar por prendas de manga larga, pantalones y sombreros de ala ancha ayuda a cubrir la piel y reducir la exposición directa.

- Aplicar protector solar
Se recomienda utilizar un bloqueador solar de amplio espectro con un factor de protección solar (FPS) de al menos 30. Debe aplicarse generosamente en todas las áreas expuestas y reaplicarse cada dos horas o después de nadar o sudar.
- Proteger los ojos
El uso de lentes de sol con protección 100% contra los rayos UVA y UVB es esencial para cuidar la vista y evitar daños oculares.
Lee también Pueblos Mágicos del Edomex carecen de señalética adecuada para turistas
- Mantenerse hidratado
La exposición prolongada al sol puede provocar deshidratación. Beber suficiente agua durante el día es clave para mantenerse saludable.
La radiación solar es parte de nuestra vida diaria, y aunque tiene beneficios, también es importante protegerse para evitar sus efectos negativos. Siguiendo estas recomendaciones, es posible disfrutar del sol de manera segura y cuidar nuestra salud a largo plazo.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.