Más Información
Toluca, Méx. Cada 14 de febrero se celebra el día del amor y la amistad a través de lo que se conoce como el Día de San Valentín. Una fecha que se ha convertido en una tradición, donde las parejas y los amigos se dan flores, tarjetas y regalos, pero te has preguntado ¿Cómo surgió esta celebración?
Historia
De acuerdo con la historia, fue en el siglo III que la festividad fue asimilada por la iglesia católica en Roma, donde un sacerdote llamado Valentín se opuso a la orden del emperador Claudio II, de prohibir los matrimonios de jóvenes.
Una vez que el sacerdote Valentín se opuso al decreto, comenzó a celebrar en secreto los matrimonios para los enamorados. Al enterarse, el emperador Claudio II lo sentenció a muerte el 14 de febrero del año 270, por desobediencia y rebeldía. Por tal motivo, en muchos países se conmemora todos los años la celebración del Día del Amor y la Amistad.

Lee también: ¡Manos creativas en acción! Atlacomulco fortalece el trabajo de sus artesanos
Mientras que en el siglo XIV, el Día de San Valentín comenzó a asociarse con el amor romántico tal como se conoce actualmente. En la Europa medieval, especialmente en Inglaterra y Francia, se creía que el 14 de febrero marcaba el inicio de la temporada de apareamiento de las aves, lo que alimentaba la idea de que esta fecha era propicia para el amor.
Por su parte, el escritor Geoffrey Chaucer, en su obra “El parlamento de los pájaros”, contribuyó a popularizar la idea de que ese día era el momento perfecto para que los enamorados expresaran sus sentimientos.
Lee también: Centro Tolzú y Papalote Museo del Niño presentan “Entre Ladridos y Maullidos”

Con el paso del tiempo, la celebración se fue expandiendo por el mundo y en el siglo XIX, con la industrialización, se popularizaron las tarjetas de San Valentín, conocidas como valentines, mientras que el comercio de flores, chocolates y otros regalos románticos creció de manera exponencial.
Actualmente, el Día de San Valentín se celebra de diversas maneras, pero el denominador común sigue siendo el amor y la amistad. Más allá de las tarjetas y los regalos, esta fecha invita a reflexionar sobre la importancia de las relaciones humanas y la conexión emocional que se tiene con las personas que queremos.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex