Toluca, Méx. Si buscas una experiencia única para disfrutar del senderismo, el Estado de México es el destino ideal para disfrutar de la naturaleza y la aventura a través de sus Pueblos Mágicos y sus zonas ecoturísticas.
El senderismo es una actividad deportiva y turística que se puede realizar entre senderos de montañas, bosques, parques estatales o ecoturísticos, y en el Estado de México se encuentran algunas de las rutas de senderismo más impresionantes para conectar con la naturaleza como:
Lee también: Edomex: Descubre los mejores lugares para turistear este 2025
En los alrededores del Pueblo Mágico de El Oro se encuentran varias zonas para hacer senderismo como la ruta Monte Descubridora, que conecta con obras mineras antiguas, ruinas de instalaciones y miradores que ofrecen espectaculares vistas panorámicas.
Otra opción que se encuentra en el municipio mexiquense es el Cerro Somera que divide dos estados y dos poblaciones: El Oro y Tlalpujahua. Durante el trayecto se pueden apreciar vestigios mineros y fabulosas postales.
Si quieres conectar con la naturaleza puedes caminar por el sendero que antiguamente se usaba para llegar a la Presa Brockman, desde el centro del Pueblo Mágico, donde los amantes del senderismo pueden disfrutar de todos los paisajes de la región.
Los bellos paisajes boscosos que ofrece la ruta de la Presa Brockman, se pueden recorrer durante el día y la noche, donde los senderistas pueden visitar las ruinas de obras mineras y conocer sobre su historia. Además de disfrutar del cielo estrellado.
Lee también: ¡Aventura salvaje en Edomex! Celebra el 44 aniversario de Zacango
Esta ruta tiene una longitud de 12.2-km y se ubica cerca de Amecameca. Es considera una de las rutas de mayor exigencia, que solamente se recomienda para aventureros o senderistas experimentados.
Antes de realizar el ascenso, los senderistas deben pagar la entrada al Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl, ubicada en el costado sureste del zócalo de Amecameca.
La ruta se ubica en el Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca, donde se encuentra el volcán Xinantécatl, la cuarta montaña más alta de México y uno de los destinos naturales más visitados. La ruta te lleva hasta la cumbre más alta, conocida como el Pico del Fraile ubicada a 4 mil 680 metros sobre el nivel del mar.
El trayecto es muy demandante debido a las condiciones del terreno rocoso y a sus pendientes empinadas, así como a las condiciones climáticas ya que cerca de la cima se registran ráfagas de viento fuertes.
Al llegar a la cima se pueden apreciar las lagunas de El Sol y La Luna que se encuentran en el fondo del cráter, y durante la caminata se puede observar mucha flora y fauna silvestre, incluso flores salvajes alpinas en su temporada.
Además de estas rutas en el Estado de México hay muchos lugares para hacer senderismo, que se encuentran en Amecameca, Zinacantepec, San Rafael, Teotihuacán, Toluca, Valle de Bravo, San Miguel Balderas y Tenango del Valle.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.