Turismo y diversión

Día Internacional del Gato: ¿Sabes por qué celebramos tres veces a los michis?

Descubre la historia detrás de cada Día del Gato y a los michis más famosos, como Toby, el vendedor de tamales de Toluca

Este 20 de febrero es el Día Internacional del Gato. Foto: Jorge Alvarado
20/02/2025 |10:57
Carolina Conde
Redactora EL UNIVERSAL EdomexVer perfil

Toluca, Méx. Este 20 de febrero se celebra el Día Internacional del Gato, una de las tres fechas dedicadas a estos encantadores animalitos. Pero ¿por qué se festejan a los tres veces al año? Aquí te contamos el origen de cada Día del Gato.

El 20 de febrero surgió como el Día Internacional del Gato para conmemorar a Socks, un gato adoptado por el presidente Bill Clinton y su familia durante los años 90. Debido a su popularidad, creó un gran club de fans de todo , ya que solía pasear en la Casa Blanca y se colaba en los eventos de prensa.

Sin embargo, Socks comenzó a envejecer y le diagnosticaron cáncer de garganta, por lo que su familia decidió someterlo a la eutanasia el 20 de febrero de 2009.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también

Por ello, el Fondo Internacional para el Bienestar de los Animales y los fans de Socks decidieron celebrar el Día Internacional del Gato para homenajear su muerte, así como promover la adopción de animales callejeros.

Asimismo, en 2002, el Fondo Internacional para el Bienestar de los Animales decretó el 8 de agosto como otro Día Internacional del Gato, ya que se cree que, durante este mes, la fertilidad de los es mayor debido a que la temperatura y la luz solar favorecen su reproducción.

El 20 de febrero surgió como el Día Internacional del Gato para conmemorar a Socks. Foto: Pixabay

Por último, Collen Paige, experta en comportamiento y adiestramiento animal, propuso el 29 de octubre como el Día Nacional del Gato en Estados Unidos, para concientizar sobre los gatos abandonados en el país y promover la adopción de estos.

Lee también

Gatos en la historia

Aunque los gatos son asociados con un comportamiento frío y huraño, lo cierto es que estos animalitos pueden llegar a ser muy cariñosos y grandes compañeros, que han estado con los humanos desde hace millones de años.

En el antiguo Egipto, se consideraban a los como seres curativos y de protección, así como símbolos divinos. Aunque durante la Edad Media estos pequeños felinos no eran tan valorados, ya que los veían solo como un depredador necesario o como seres diabólicos, sobre todo, los gatos negros, por asociarlos con la brujería.

Mientras que, en Asia, los michis son considerados seres de paz, serenidad y buena suerte. Asimismo, en varias culturas del mundo, los gatos son visto como psicopompos, animales guías entre el mundo espiritual y el terrenal.

Lee también

Fue hasta el siglo XVII cuando más gatos comenzaron a ser domesticados, a la par de los perros, hasta volverse una de las mascotas más queridas en el mundo.

En el antiguo Egipto, se consideraban a los gatos como seres curativos y de protección. Foto: Pixabay

Gatitos más famosos

A través de los años, los gatos han sido representados de diversas maneras y con diferentes personalidades.

Entre los gatitos más famosos están Garfield, El gato con botas y Silvestre, personajes de caricaturas que son recordados por todo el mundo.

Lee también

En internet, también se han popularizado varios michis, como Tardar Sauces, conocida como Grumpy cat por su peculiar expresión de enojo. O Limón, el gatito pianista, que se hizo famoso por sus videos tocando un pequeño piano.

Aquí en el Edomex, un michi muy querido y conocido es Toby, un gatito naranja que se hizo viral por vender tacos y tamales en el municipio de . A diferencia de otros gatos, conocidos por su carácter independiente, Toby disfruta ser el centro de atención por su trabajo.

Toby es un gatito naranja muy querido y conocido en Toluca. Foto: Jorge Alvarado

Estas tres fechas para celebrar a los gatos nos invitan a reflexionar sobre la importancia de estos animalitos en nuestras vidas y en la historia. Con su presencia milenaria, nos demuestran que son más que mascotas. Este Día Internacional del Gato, recuerda celebrar y cuidar a tu michi.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .