Toluca, Méx.- Las vacaciones continúan y en el , puedes recorrer la Ruta “Grandeza Otomí” y descubrir los sitios culturales, históricos, religiosos y naturales que forman parte de este pueblo originario.

Jiquipilco

El Pueblo con Encanto de Jiquipilco es un sitio que conecta con la naturaleza y la aventura a través de sitios en los que puedes realizar senderismo, escalada y ciclismo de montaña en el Cerro de la Bufa, Presa el Jabalí y Presa Verde.

Lee también:

Puedes practicar senderismo, ciclismo de montaña, montañismo y campamentos / Foto Especial
Puedes practicar senderismo, ciclismo de montaña, montañismo y campamentos / Foto Especial

Isidro Fabela

En Isidro Fabela se ubica la Presa Iturbide, donde es posible acampar y degustar platillos típicos de la localidad, como las truchas. En la cabecera municipal se encuentra la emblemática Parroquia de Santiago Apóstol construida en el siglo XVIII y es considerada una joya arquitectónica para el turismo religioso.

Morelos

El municipio de Morelos cuenta con el Parque Boshegui y la presa El Tigre, ideal para descansar o pasear en bicicleta; también se encuentra un paraje llamado “Las Peñitas”, donde está el emblemático monumento a José María Morelos y Pavón, desde el cual se puede admirar la localidad.

Nicolás Romero

Nicolás Romero es un lugar donde se puede recorrer la ruta truchera en los diversos criaderos, los más emblemáticos son Transfiguración o Cahuacán. En este destino destacan diversos parques ecoturísticos con actividades como senderismo, ciclismo y cabalgata.

Otzolotepec

Otzolotepec resguarda tesoros invaluables de la historia virreinal, como la Parroquia de San Bartolomé Apóstol, una joya arquitectónica emblemática que tiene un retablo barroco cubierto con hoja de oro, así como diversos parajes naturales donde se puede realizar senderismo, campismo y ciclismo de montaña.

En la Ruta “Grandeza Otomí” descubrirás sitios culturales, históricos, religiosos y naturales / Foto Especial
En la Ruta “Grandeza Otomí” descubrirás sitios culturales, históricos, religiosos y naturales / Foto Especial

Lee también:

Temoaya

Temoaya es un municipio que conserva sus raíces ancestrales, donde se pueden adquirir piezas textiles elaboradas por artesanas y artesanos; también es posible realizar senderismo o montañismo en el Cerro la Catedral o recorrer el Centro Ceremonial Otomí.

Xonacatlán

El municipio de Xonacatlán también ofrece de senderismo, montañismo y campismo; además de visitas guiadas en los talleres donde se elaboran los tradicionales peluches.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios