Toluca, Méx. De acuerdo con la Estadística de Visitantes del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), 3.7 millones de personas han visitado sitios turísticos de México, el 49.3% ha optado por admirar las zonas arqueológicas y el 50.7% los museos.
Durante enero y febrero de este 2025 las tres zonas arqueológicas más visitadas son: Chichén Itzá en Yucatán, Tulum en Quintana Roo y Teotihuacán en el Estado de México.
Lee también: ¡Adiós a la comida chatarra! Que sí podrán comer en las escuelas del Edomex
Estos datos revelan que la Zona Arqueológica de Teotihuacán ha descendido una posición, pues 2024 cerró siendo la segunda más visitada con 1.6 millones de visitantes, de los cuales 1.1 millones fueron nacionales y 484 mil extranjeros.
En el primer bimestre del año este sitio mexiquense concentró el 14.6% de los visitantes, con poco más de 268 mil registros, tan solo 2 mil visitantes menos que los registrados en Tulum.
Otros de los puntos del Estado de México que han resultado atractivos han sido la Zona Arqueológica de Malinalco, la de Teotenango, Tenayuca I con museo Xólotl, Acozac, Calixtlahuaca, la de Chimalhuacán y la de Tetzcotzinco.
Lee también: ¡Ecocidio en Edomex! Miles de hectáreas deforestadas de 2001 a 2023
Dentro del top de museos nacionales más visitados se encuentran:
Todos estos museos están ubicados en la Ciudad de México, además de Museo de las Culturas de Oaxaca, Museo del Fuerte de San Juan de Ulúa en Veracruz, Museo de la Costa Oriental en Quintana Roo y Museo Nacional del Virreinato en el Estado de México, este último ha sido visitado por 20 mil 352 personas.
Otros museos mexiquenses predilectos son:
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex