Toluca, Méx. Toluca es un punto clave para el fortalecimiento del cine cooperativo y comunitario con la visita del director, productor y guionista argentino José Campusano. Como fundador de la Red Internacional de Clústers Audiovisuales, Campusano llegó a la capital mexiquense para proyectar su película "Los Ojos de Van Gogh", impartir conferencias y consolidar alianzas con el Clúster Audiovisual del Valle de Toluca.
El Clúster Audiovisual del Valle de Toluca fue una de las cuatro sedes de la Red en México, el cual ha trabajado durante más de un año en la formación, producción y difusión de proyectos cinematográficos locales. Gracias a esta iniciativa, se han logrado colaboraciones con festivales y productoras como DocsMX, FICIPROX y Pimienta Films.
Lee también ¡Fin de semana con películas! Consulta la cartelera de la Cineteca Mexiquense
Campusano, quien recientemente presentó una retrospectiva de su obra en la Cineteca Nacional, ve en Toluca una oportunidad para fortalecer la comunidad de cineastas independientes y fomentar un modelo de producción colaborativa, alejado de las estructuras gubernamentales tradicionales.
Durante su visita, Campusano encabezó dos conferencias magistrales y una proyección con charla:
Campusano busca que su visita a Toluca motive a los creadores locales a apostar por un modelo de cine cooperativo, donde la producción sea más accesible y sostenible. Su objetivo es expandir la Comunidad de Creadores Cinematográficos en la región y fortalecer la colaboración con otros clústeres de América Latina.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.