Más Información
Toluca, Méx. En el marco de las Noches de Fraternidad en el Speakeasy Sala La Gran Sociedad, se desarrolló el conversatorio “El lado oscuro de las emociones”, un espacio de reflexión que abordó la conexión entre las emociones humanas y su impacto en la salud física y mental.
Este evento cultural reunió a los doctores Diego Melquisedec, Armando Álvarez Ovando, Vinicio Hernández y Yolanda Mendoza, quienes ofrecieron una perspectiva multidisciplinaria sobre el tema.
Lee también Toluca: La Cola del Diablo tendrá su temporada número 21
El eje central de la conversación giró en torno a una pregunta fundamental: ¿pueden las emociones enfermarnos? La respuesta fue contundente: sí. Los especialistas explicaron que emociones como el miedo, el estrés, la ira, el enojo, la frustración y la falta de perdón, cuando no son manejadas adecuadamente, pueden generar efectos negativos en el cuerpo.

Estas emociones no solo impactan el sistema nervioso, el corazón y la presión arterial, sino que también están relacionadas con enfermedades como alergias, problemas cardíacos y, en casos extremos, incluso el cáncer.
El conversatorio subrayó que reprimir emociones o ignorarlas puede ser tan perjudicial como una enfermedad física. La clave, según los expertos, radica en aprender a identificarlas, expresarlas y gestionarlas de forma adecuada.

Además del enfoque médico, el evento tuvo un profundo trasfondo cultural y filosófico, destacando cómo las emociones forman parte esencial de la experiencia humana.
A lo largo de la historia, las culturas han intentado entender su influencia en la salud, desde las tradiciones orientales hasta la medicina moderna, lo que convierte este diálogo en una exploración tanto científica como cultural.
La combinación de conocimiento, tradición y expresión artística hace de estas actividades una experiencia que va más allá del entretenimiento, invitando a la introspección y el crecimiento personal.
Lee también
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.