Más Información
Toluca, Méx.— El oficio de la relojería ha sido una tradición transmitida de generación en generación en la familia Quiroz, cuyo legado se remonta a principios del siglo XX en el Estado de México. Octavio Quiroz García, miembro de esta dinastía de relojeros, sigue honrando la tradición que su abuelo, Guillermo Quiroz Velasco, inició en la capital mexiquense hace más de un siglo.
Lee también: Toby, el gato viral que conquista corazones y vende tamales en Toluca
![“Mi abuelo fue un hombre visionario”, comentó Octavio Quiroz García](https://www.eluniversaledomex.com.mx/resizer/v2/ICX6FOEJY5E2TPHVYK4A7XUJYI.jpeg?auth=881b96e7f7b779ace11abc35e4644a8cc4dff069930db10ac09e41ac49d2a4ad&smart=true&height=620)
Guillermo Quiroz Velasco fue el pionero de esta tradición relojera en la región. En 1904 comenzó a trabajar en el mantenimiento de los relojes públicos de Toluca. Su habilidad y dedicación permitieron que los relojes de la ciudad, que marcaban el ritmo de la vida cotidiana, se mantuvieran en funcionamiento de manera impecable durante más de seis décadas.
Mi abuelo fue un hombre visionario”, comentó Octavio Quiroz García. “Él no solo mantenía los relojes, sino que los cuidaba como si fueran parte de la historia de la ciudad. Sabía que cada uno tenía una historia y un valor simbólico para la comunidad. Sin él, esos relojes hubieran perdido su función, y con ello, el ritmo de la vida en Toluca
finalizó
![En 1904 el abuelo de Octavio comenzó a trabajar en el mantenimiento de los relojes / Foto Arturo Hernández](https://www.eluniversaledomex.com.mx/resizer/v2/C5EPZPOWXJGHVAQK2ZLXAMLSN4.jpeg?auth=85b3be9fe2811210bf0669b48588c460adc9ef2512353da18e6fe3d67514156b&smart=true&height=620)
Con el paso del tiempo, el legado de Guillermo fue heredado por su hijo y, posteriormente, por su nieto, Octavio. A lo largo de los años, los relojes públicos de Toluca y de otras localidades del Estado de México han necesitado un mantenimiento constante debido al desgaste y a la exposición al clima.
Lee también: De la leyenda al arte: Saúl Camacho y la creación de la Tlanchana de Metepec
![No se trata solo de reparar relojes; se trata de conectar generaciones a través del tiempo: Octavio Quiroz / Foto Arturo Hernández](https://www.eluniversaledomex.com.mx/resizer/v2/RC47RXNVJNC35KKU5R5SPJVN6M.jpeg?auth=d02b3a21c4feea7e7826e3164ea10bf76e0c4354514b89af159d5fbcf20b03f6&smart=true&height=620)
La familia Quiroz no solo ha sido fundamental en la preservación de los relojes como instrumentos de medición del tiempo, sino también como piezas culturales. Los relojes públicos en Toluca son testigos de momentos históricos que han marcado la vida de la ciudad y del Estado de México.
Con un legado que abarca más de un siglo, la familia Quiroz sigue siendo un pilar fundamental en la conservación de una tradición que no solo marca las horas, sino que también preserva la memoria de una comunidad.
Como dice Octavio:
“No se trata solo de reparar relojes; se trata de conectar generaciones a través del tiempo.”
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.