Metepec, Méx. Cada año, Metepec se pone en sintonía con la temporada de Cuaresma y Semana Santa con actividades religiosas que mantienen vivas las tradiciones, acompañadas de propuestas culturales y recreativas en museos, restaurantes y bares.
Aunque esta época es importante para los creyentes, también representa un periodo vacacional para estudiantes y trabajadores. Por ello, en Metepec convergen la devoción religiosa y el impulso al desarrollo económico local.
Desde este lunes, los vacacionistas pueden recorrer el tradicional tianguis de la cabecera municipal, donde los comerciantes ofrecen desde artesanías, ropa y artículos religiosos, hasta dulces típicos y antojitos preparados.
Lee también Cruz Roja despliega operativo "Semana Santa 2025" para reforzar la seguridad en el Edomex
El centro de Metepec alberga locales y restaurantes que ofrecen productos artesanales, platillos regionales y la famosa garañona: una bebida tradicional elaborada con hierbas y alcohol, que sólo se puede encontrar en el emblemático bar “2 de Abril”.
Aunque el municipio no ofrece una agenda cultural específica para el periodo vacacional de Semana Santa, los museos y centros culturales del municipio mantienen actividades como exposiciones, talleres y presentaciones. Uno de los más visitados es el Museo del Barro, que alberga muestras temporales de arte sacro, cerámica religiosa y expresiones tradicionales de la región.
Según la Dirección de Turismo de Metepec, el municipio cuenta con espacios religiosos de gran valor histórico, como la iglesia del Calvario, construida en el siglo XVIII, cuya fachada neoclásica de ladrillo, torres gemelas rojas y cúpulas la hacen destacar en el paisaje urbano.
Lee también ¡Semana Santa segura en el Edomex! Protección Civil lanza cruciales recomendaciones para tus vacaciones
Otros templos relevantes son la parroquia de la Santísima Trinidad, la parroquia de San Juan Bautista y la iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, todos con una importante afluencia durante estas fechas.
La celebración culmina el 20 de abril con el Domingo de Pascua, día en que se conmemora la resurrección de Cristo. Las iglesias se llenan para la misa de Resurrección, donde se entona el “Gloria”, se encienden cirios y se celebra el triunfo de la vida sobre la muerte.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex