Toluca, Méx.- Tras cinco años del inicio de la pandemia por el virus SARS-CoV-2, los propietarios y encargados de balnearios ubicados en el municipio de Malinalco, aseguran que aún no han recuperado la afluencia turística que tenían en años anteriores.
Lee también: Malinalco alista seis toneladas de trucha arcoíris para Semana Santa

Algunos señalaron el cierre temporal de varios balnearios, y mencionaron que actualmente la disminución en la afluencia ha sido de un 40 por ciento, hecho que elevó los costos de mantenimiento y redujo significativamente sus ingresos.
Angélica López, encargada del balneario El Molino, comentó que la temporada vacacional de Semana Santa representará un respiro para ellos, ya que del jueves 17 al domingo 20 de abril estos espacios esperan una afluencia del 80 al 100 por ciento de su capacidad durante los días de la Semana Mayor.
Resaltó que, aunque la expectativa es positiva, muchos de estos espacios turísticos aún no se han recuperado por completo del impacto económico generado por la pandemia de COVID-19, por lo que contarán con apoyo de seguridad pública, protección civil y todo lo necesario para recibir a los turistas.
Además, han intensificado los trabajos de limpieza, mantenimiento y mejora de las instalaciones, como chapoteaderos, toboganes, albercas y palapas, para garantizar una estancia segura y agradable a los visitantes que buscan opciones accesibles y cercanas para disfrutar de estas fechas.

Lee también: Glamping en Malinalco: La escapada perfecta para una cita inolvidable
La encargada de uno de los balnearios más grandes de la región comentó que otra de las estrategias es mantener costos de entrada accesibles, que oscilan entre 30 y 100 pesos por persona, el rango depende de la edad, además de permitir el ingreso de alimentos y bebidas no alcohólicas, lo cual atrae a más visitantes.
Este sector vive del turismo en los fines de semana, por lo que pidió a las autoridades que realicen acciones que les ayuden a recuperar la afluencia de turistas, ya que incluso el sector hotelero de la región también ha registrado una disminución.

Por último, pese a los retos, Angélica hizo una invitación a las familias mexiquenses para visitar Malinalco y apoyar la economía local. Resaltó que este Pueblo Mágico es un destino confiable y atractivo para disfrutar la Semana Santa.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex