Toluca, Méx. Este fin de semana, el en y el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario en abrirán sus puertas para recibir el Festival Infantil Ko’one’ex Baaxal. ¡Vamos a jugar! Donde las y los niños podrán aprender al ritmo de la música, teatro, danza y espectáculos de payasos.

Programa del Festival Infantil Ko’one’ex Baaxal. ¡Vamos a jugar! del dia viernes. Foto: Especial
Programa del Festival Infantil Ko’one’ex Baaxal. ¡Vamos a jugar! del dia viernes. Foto: Especial

Actividades en Toluca

La Secretaría de Cultura y Turismo del invita a las familias mexiquenses a ser parte de la fiesta de arte y fantasía, donde los pequeños disfrutarán de un rally inmersivo, organizado por el Fondo Editorial del Estado de México (FOEM), a través del cual tendrán que cumplir misiones para llegar al tesoro.

Lee también:

Como parte de las actividades, la Cineteca Mexiquense proyectará películas infantiles, pensadas especialmente en los más pequeños del hogar; además, se realizarán actividades como juegos, laberinto, teatro y muchas más.

Programa del Festival Infantil Ko’one’ex Baaxal. ¡Vamos a jugar! del día sábado. Foto: Especial
Programa del Festival Infantil Ko’one’ex Baaxal. ¡Vamos a jugar! del día sábado. Foto: Especial

Una de las actividades que se recomienda visitar es la exposición “Los Dinosaurios en México”, que cuenta con reproducciones a escala de huellas de dinosaurios, una réplica de tamaño real de la cabeza de un Coahuilaceratops magnacuerna; así como proyecciones y talleres de fósiles.

La exposición se encuentra en el Museo de Antropología e Historia del Centro Cultural Mexiquense.

Lee también:

Programa del Festival Infantil Ko’one’ex Baaxal. ¡Vamos a jugar! del día domingo. Foto: Especial
Programa del Festival Infantil Ko’one’ex Baaxal. ¡Vamos a jugar! del día domingo. Foto: Especial

Actividades en Texcoco

En el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario de Texcoco, los asistentes podrán disfrutar de acrobacias, zancos y música; así como talleres, teatro y espectáculos de payasos para dar al público una experiencia divertida y dinámica.

también se realizará una proyección interactiva, a cargo de la Secretaría del Agua del Estado de México denominada “Domo hídrico”; y talleres enfocados al medio ambiente y la naturaleza; además, se ofrecerá un taller para aprender a pintar con café soluble.

Para consultar la programación completa del Festival se puede ingresar al enlace https://bit.ly/3YrQl9r o a través de las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México: @CulturaEdoméx en Facebook y en X.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios