Toluca, Méx. , nacido en Caborca, Sonora, el 24 de marzo de 1996, es un cantante, compositor y músico mexicano que ha emergido como una de las figuras más prominentes del género regional mexicano, especialmente en el subgénero de los corridos bélicos.

¿Qué tipo de canciones canta Luis R. Conriquez?

La música de se caracteriza principalmente por sus corridos bélicos, una evolución moderna del narcocorrido. Sus letras suelen narrar historias crudas y realistas del mundo del crimen organizado, exaltando en ocasiones las figuras delictivas y reflejando una visión fuerte y directa de la vida en ciertas regiones del norte de México.

El cantante sonorense Luis R. Conriquez ha ganado popularidad por sus corridos bélicos, una evolución moderna del narcocorrido. Foto: Especial
El cantante sonorense Luis R. Conriquez ha ganado popularidad por sus corridos bélicos, una evolución moderna del narcocorrido. Foto: Especial

Lee también

Entre sus canciones más populares se encuentran:

  • "Si No Quieres No"
  • "El Búho"
  • "Presidente" (en colaboración con Natanael Cano, Gabito Ballesteros y Netón Vega)
  • "Los Botones Azules" (con Junior H)
  • "Siempre Pendientes" (con Peso Pluma)

Si bien su especialidad son los corridos bélicos, Conriquez también ha incursionado en otros subgéneros del regional mexicano y ha realizado colaboraciones en la música urbana latina.

¿Su especialidad son los narcocorridos?

Si bien el término narcocorrido se utiliza a menudo para describir sus canciones, la denominación más precisa y con la que se le asocia actualmente es la de corridos bélicos. Este subgénero comparte la temática del narcotráfico con los narcocorridos tradicionales, pero a menudo incorpora un lenguaje más moderno, referencias a la cultura actual y, en algunos casos, un ritmo más acelerado.

Lee también

La Feria del Caballo de Texcoco sigue abierta al público y operando según lo previsto. Foto: Especial
La Feria del Caballo de Texcoco sigue abierta al público y operando según lo previsto. Foto: Especial

Es importante señalar que recientemente, Luis R. Conriquez ha manifestado públicamente, incluyendo durante su presentación en la Feria Internacional del Caballo de Texcoco, su decisión de dejar de interpretar narcocorridos en acatamiento a las normativas y exhortos de diversas autoridades que buscan evitar la apología del Esta postura ha generado diversas reacciones entre sus seguidores.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios