Rico en cultura, gastronomía, turismo y diversión, el se convierte en una de las mejores opciones para las familias mexiquenses que buscan salir a distraerse durante la temporada de Semana Santa.

Pero, ¿por qué visitar Malinalco? Este municipio ubicado en el Estado de México, a una hora y media de la Ciudad de México, ofrece a los visitantes momentos de tranquilidad, contacto con la naturaleza y actividades recreativas que se convierten en recuerdos inolvidables para la familia.

Comerciantes y restauranteros del centro y de la periferia se muestran optimistas ante la llegada de la Semana Santa / Foto: Roberto Guerrero
Comerciantes y restauranteros del centro y de la periferia se muestran optimistas ante la llegada de la Semana Santa / Foto: Roberto Guerrero

Así que, si estás pensando salir de vacaciones durante esta temporada, este municipio es una buena opción, por eso te dejamos 5 actividades que puedes realizar en este Pueblo Mágico:

Lee también

  1. Este Pueblo Mágico se distingue por su riqueza histórica, sus tradiciones y su belleza natural, por lo que recorrer sus calles empedradas y mirar las artesanías del lugar es adentrarse en un ambiente colonial que conserva la esencia de un México tradicional y acogedor.
  2. Después de una buena caminata por el centro, hay quienes buscan relajarse y refrescarse, por 50 pesos los balnearios de la región ofrecen espacios seguros y cómodos, ideales para pasar el día con niños, adolescentes o adultos mayores. Algunos incluso cuentan con servicio de juegos, áreas verdes y zonas de comida.
  3. Para la hora de la comida, visitar la granja de truchas puede ser una de las actividades más entretenidas, aquí podrás pasar en familia un buen rato, ya que por 20 pesos tendrás acceso al área de pesca y si olvidaste o no llevas tu caña de pescar, aquí la puedes rentar por 20 o hasta 10 pesos.
  4. Después de pescar tu trucha, podrás acudir a cualquiera de sus puestos en donde te preparan tu pescado al gusto, ya que es bien sabido que Malinalco es reconocido por su gastronomía local, en particular por la preparación de truchas frescas, Estos platillos, elaborados de manera artesanal, son ideales para compartir en un almuerzo o comida en familiar.
  5. El postre no puede faltar y para complementar la experiencia, los visitantes pueden disfrutar de las tradicionales nieves artesanales, ya que por más de 20 años han sido elaboradas de manera artesanal con frutas de temporada y sabores típicos de la región.

Lee también

Con su atmósfera pacífica, su hospitalidad y su amplia variedad de atractivos, Malinalco se consolida como un para vivir una Semana Santa en familia, en armonía con la naturaleza y la tradición.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios