Más Información
Por: Alejandro Vargas
Metepec, Méx. El municipio de Metepec no solo es conocido por sus bares y centros comerciales, también cuenta con una gran variedad de actividades culturales y lugares para visitar. Tal es el caso del Convento Franciscano, ubicado a un costado de la parroquia de San Juan Bautista, ubicado en el centro del Pueblo Mágico. Este convento, data del siglo XVI y fue construido entre 1530 y 1585.
Lee también: Toluca: Aprovecha el día de Consejo Técnico en el Museo Universitario Leopoldo Flores
Este convento se convirtió en uno de los más importantes de la región, ya que desde allí partían los evangelizadores para realizar sus visitas a los siete pueblos que conformaban su doctrina:
- San Miguel Totocuitlapilco.
- San Bartolomé Tlaltelulco.
- San Francisco Cuauxusco.
- San Jerónimo Chicahualco.
- Santa María Magdalena Ocotitlán.
- San Felipe Tlalmimilolpan.
- San Mateo Atenco.
Lee también: Ruta del Mezcal: Descubre los municipios productores del Edomex y vive la experiencia
Fue hasta el 6 de septiembre de 1934 que este conjunto arquitectónico fue declarado monumento nacional, preservando su historia en sus muros, bóvedas, arcos y columnas, en los cuales hasta la fecha se pueden observar restos de la decoración y pinturas de magnífica calidad artística.
El acceso a este lugar es totalmente gratuito, y al ingresar, la calma y tranquilidad se perciben en cada uno de sus salones, patios y jardines, lo que convierte a esta edificación en un lugar obligado para visitar en tu próxima estancia en el municipio de Metepec.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.