Por: Arturo Hernández
Toluca, Méx. Ubicado en el Centro Cultural Mexiquense, en Toluca, el Museo Hacienda La Pila es un tesoro escondido que conecta a los visitantes con la rica historia del lugar, su evolución y el legado cultural de la región.

Este museo, que forma parte de un complejo arquitectónico precolonial de gran relevancia, ofrece una visión profunda de la historia local. El arte popular del Estado de México no se limita a los objetos cotidianos, sino que cada pieza cuenta una historia, una tradición, una cosmovisión particular.
Lee también 5 bibliotecas imperdibles para visitar en el Edomex
La cerámica de Metepec, por ejemplo, es mundialmente conocida por su técnica de "barro bruñido", en la que se emplea una capa de polvo de cuarzo para dar a las piezas un acabado brillante y pulido.

Las figuras tradicionales de los alebrijes, una figura fantástica de madera pintada a mano, también forman parte de la colección del museo, representan una fusión única de la imaginación popular y las leyendas locales.
Lee también ¡Atlacomulco revive sus raíces! Carnaval con sabor mazahua y tradición

Uno de los aspectos más destacados del Museo Hacienda La Pila es su énfasis en la diversidad cultural que caracteriza a la región. El Edomex es hogar de diversas comunidades indígenas, como los otomíes, mazahuas y tlahuicas, cuyas tradiciones y estilos artísticos se reflejan en la variada oferta artesanal del museo.
Las piezas de arte popular que se exponen son un testimonio de la lucha por mantener vivas las tradiciones ancestrales en un mundo moderno y globalizado.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.