Toluca, Méx. Los capibaras, esos simpáticos mamíferos conocidos por su tranquilidad y aspecto tierno, han ganado popularidad en todo el mundo. Originarios de América del Sur, estos son famosos por su comportamiento social y su adaptabilidad.

Aquí te presentamos 10 datos curiosos que tal vez no sabías sobre los capibaras y que te harán admirarlos aún más.

Lee también

El roedor más grande del mundo

El capibara (Hydrochoerus hydrochaeris) es el roedor más grande del planeta. Pueden medir hasta 1.3 metros de largo y pesar hasta 65 kilogramos, lo que los convierte en una de las especies más impresionantes de su familia.

Nativos de América del Sur

Los capibaras habitan áreas de América del Sur, desde Colombia hasta el norte de Argentina. Prefieren zonas cercanas a ríos, lagos y pantanos, donde pueden sumergirse fácilmente en el agua.

Los capibaras, con su tranquila naturaleza y su carácter amistoso, siguen siendo un enigma fascinante para muchos. Foto: Pexels
Los capibaras, con su tranquila naturaleza y su carácter amistoso, siguen siendo un enigma fascinante para muchos. Foto: Pexels

Sociables por naturaleza

Una de las características más notorias de los capibaras es su naturaleza social. Viven en grupos de entre 10 y 20 individuos, aunque algunos pueden formar comunidades de hasta 100, dependiendo de la disponibilidad de recursos y el entorno.

Lee también

Comunicativos y expresivos

Los capibaras tienen una amplia gama de sonidos para comunicarse, como silbidos, chillidos, y ruidos similares a los de un perro. Además, su comportamiento incluye lenguas de muestra y gestos faciales que permiten mantener el contacto social dentro del grupo.

Con su creciente popularidad en las redes sociales, estos roedores siguen siendo una fuente de asombro y admiración. Foto Especial
Con su creciente popularidad en las redes sociales, estos roedores siguen siendo una fuente de asombro y admiración. Foto Especial

Vegetarianos estrictos

Su dieta está compuesta principalmente por hierbas, plantas acuáticas y cortezas de árboles. Son animales herbívoros que pasan gran parte del día comiendo y rumian varias veces para digerir adecuadamente su alimento.

Expertos nadadores

Los capibaras son excelentes nadadores y pasan una gran parte de su tiempo en el agua. Poseen una capa de grasa que les ayuda a flotar y su anatomía está adaptada para moverse con facilidad en el agua.

Lee también

Es la "mascota" de las redes sociales

Gracias a su personalidad tranquila y su apariencia adorable, los capibaras se han convertido en una especie muy popular en redes sociales. Videos y fotos de capibaras conviviendo con otros animales, como perros y gatos, suelen volverse virales, mostrando su carácter amigable y relajado.

Los capibaras, esos simpáticos roedores que han conquistado las redes sociales, esconden un mundo de curiosidades. Foto Especial
Los capibaras, esos simpáticos roedores que han conquistado las redes sociales, esconden un mundo de curiosidades. Foto Especial

Relación estrecha con otros animales

Los capibaras no solo son sociables dentro de su especie. También suelen interactuar de manera amigable con otras especies, incluidos otros mamíferos, aves e incluso . En muchas ocasiones, se les ve compartiendo espacios con caimanes, aves y hasta monos.

Piel resistente al sol

Aunque pasan mucho tiempo al sol, los capibaras tienen una piel que los protege de la radiación solar. Su pelaje, corto y denso, les ayuda a regular la temperatura y evitar quemaduras solares mientras permanecen al aire libre.

Importancia ecológica

En su hábitat natural, los capibaras desempeñan un papel crucial en el equilibrio ecológico. Al consumir grandes cantidades de vegetación, contribuyen a mantener el control de la flora acuática, lo que ayuda a prevenir el exceso de crecimiento de plantas invasoras que podrían dañar otros ecosistemas.

Desde su vida en grupo hasta su papel en el ecosistema, estos animales tienen mucho que enseñarnos. Foto Especial
Desde su vida en grupo hasta su papel en el ecosistema, estos animales tienen mucho que enseñarnos. Foto Especial

¡No te metas con un capibara!

A pesar de su imagen tranquila y afable, los capibaras pueden reaccionar agresivamente, sus peleas llegan a ser muy intensas y sangrientas, por lo que se recomienda una .

Con su presencia en los ecosistemas de América del Sur y su creciente popularidad en las redes sociales, estos roedores siguen siendo una fuente de asombro y admiración. ¿Quién sabe cuántos más secretos aún quedan por descubrir de estos adorables animales?

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios