Más Información
Teotihuacán, Mex. Del 23 al 25 de mayo se realizará la primera edición del Festival Internacional de Cine de Teotihuacán, cuyo objetivo principal es promover el cine, el arte y la cultura en uno de los sitios arqueológicos más importantes de México.
La convocatoria está abierta para los cineastas que deseen participar en alguna de las cuatro diferentes categorías, que son:
- Cortometraje Documental.
- Cortometraje Ficción.
- Mediometraje Documental.
- Mediometraje Ficción.

Lee también ¡El futuro del cine está en Toluca! José Campusano y el cine comunitario marcan el camino
Los cortos tendrán una duración mínima de un minuto y máxima de 25 minutos, incluyendo créditos; los mediometrajes serán de 26 a 45 minutos de duración, también contando los créditos.
Un comité seleccionará 25 trabajos como mínimo y 50 como máximo; para inscribirlos, deberá ser necesario cubrir una cuota. Sin embargo, para los residentes de San Juan Teotihuacán o San Martín de las Pirámides, al comprobar su vecindad, obtendrán un reembolso.

Lee también 7 joyas literarias mexicanas que fueron adaptadas al cine
La fecha límites para el registro es el 6 de mayo y deberá contar con el nombre del responsable del proceso, así como un contacto directo con la producción; los formatos de las producciones pueden ser entregado en .MOV o .MP4, y se deberá incluir una lista de descarga.
Para conocer más de la convocatoria, así como premios y fecha del evento pueden ingresar a la página de los organizadores: https://filmfreeway.com/FestivalInternacionalCineTeotihuacan.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.