Más Información
Xonacatlán, Méx. El municipio de Xonacatlán no es únicamente donde nacen los osos de peluche o los árboles de Navidad, también es el sitio donde, se dice, se creó la torta de helado, un postre que popularizó el ya finado don Simón Sánchez.
De acuerdo con la familia del heladero, un día cuando don Simón se encontraba en su negocio, a la Paletería y Nevería Sánchez, ubicada en la cabecera municipal de Xonacatlán, llegó un cliente y le pidió una telera con bolitas de helado.
Sin duda, se trataba de una combinación fuera de lo habitual. Don Simón, extrañado, accedió a la extraña petición que dio como resultado un postre de sabor particular.
Lee también El enigma de Don Remigio: La momia que guarda los secretos de Almoloya de Juárez
Así fue como la torta de helado se hizo parte del menú de la heladería Sánchez, que con el paso de los años se fue haciendo popular en el municipio y ahora se vende en los carritos de helado que recorren las calles de Xonacatlán. El postre se vende desde 1965.

La familia Sánchez refiere que el secreto de la torta de helado de su nevería es la forma en la que preparan el helado o la nieve en su establecimiento, un proceso 100% artesanal.
¿Cómo se prepara la torta de helado?
Su preparación es sencilla, se necesita una telera que se parte a la mitad y se rellena hasta con cuatro bolitas de helado, ya sea de agua, de leche o ambas. La combinación es al gusto del cliente.
Lee también La tradición de la talabartería en Toluca: El legado de Don Jesús Hernández y su hija Estela
El costo aproximado de la torta de helado es de los 25 a los 30 pesos.
Si deseas probar este popular postre de Ciudad Peluche, como también se le conoce a Xonacatlán, visita la Paletería y Nevería Sánchez, ubicada en la calle 16 de Septiembre No. 28-42, en el centro de la cabecera municipal.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex