Toluca, Méx. Para garantizar la seguridad y brindar vuelos seguros a los usuarios, las autoridades municipales de y gestionan ante la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) el establecimiento permanente de una comandancia que controle y vigile el desplazamiento de los , misma que se estaría situando en San Martín de las Pirámides, debido a que es el punto desde donde despegan los globos.

El contar con una comandancia en la zona reforzaría la inspección de documentos de seguridad, como los Certificados de Aeronavegabilidad, Matrícula, Pólizas de Seguro Vigentes y Licencias de Uso de Suelo.

San Martín de las Pirámides-Teotihuacán es el segundo lugar a nivel mundial con más vuelos en globo, después de Capadocia, por lo que se debe obligar a todos los niveles de gobierno a garantizar la seguridad y establecer reglas claras para todos.

La elevación de los globos aerostático es uno de los principales atractivos en Teotihuacán. Foto: Especial
La elevación de los globos aerostático es uno de los principales atractivos en Teotihuacán. Foto: Especial

Lee también:

De acuerdo con la dirección de Turismo de a diario se registran despegues de globos aerostáticos. Entre semana, aproximadamente se reportan entre 50 y 60 vuelos, mientras que los fines de semana esta cifra se duplica, con entre 120 y 130 vuelos.

La elevación de estas aeronaves es uno de los principales atractivos del municipio, reportando, durante los puentes vacacionales, la visita a la Zona Arqueológica es de 22 mil visitantes.

Medidas de seguridad

Las medidas de seguridad generales que se implementan en los vuelos de globos aerostáticos en Teotihuacán son:

Certificación de Piloto

  • Los pilotos deben contar con licencias vigentes emitidas por la Agencia Federal de Aviación Civil de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de México.1
  • También deben tener un certificado médico actualizado.

Mantenimiento y Revisión de Aeronaves

  • Los globos aerostáticos deben someterse a revisiones periódicas para garantizar su buen estado.
  • Se verifica el envolvente, los quemadores, los tanques de combustible y la canastilla.

Lee también:

Se busca establecer una comandancia en San Martín de las Pirámides, que controle y vigile el desplazamiento de los globos aerostáticos. Foto: Ivan Monroy / El Universal Estado de México
Se busca establecer una comandancia en San Martín de las Pirámides, que controle y vigile el desplazamiento de los globos aerostáticos. Foto: Ivan Monroy / El Universal Estado de México

Condiciones Meteorológicas

  • Los vuelos se realizan en condiciones climáticas favorables, generalmente al amanecer.
  • Se cancelan los vuelos en caso de vientos fuertes, lluvia o neblina densa.

Regulaciones y Normativas

  • Las empresas que ofrecen vuelos en globo deben cumplir con regulaciones específicas, como el "Decálogo Globo Seguro", que incluye licencias y permisos.
  • Se requiere que las empresas cuenten con seguros de viajero vigentes.

Restricciones para Pasajeros

  • Se prohíbe el consumo de alcohol y tabaco durante el vuelo.
  • Se tienen restricciones de peso por pasajero.
  • Se deben de seguir las indicaciones de seguridad otorgadas por el personal capacitado.

Es importante que los turistas verifiquen que las empresas de vuelos en globo cumplan con estas medidas de seguridad antes de contratar el servicio.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios