Xonacatlán, Méx. Este municipio es conocido como "Ciudad Peluche" o el lugar donde nacen los osos de peluche, ya que es un importante productor a nivel nacional. De hecho, días previos al , este lugar se llena de comerciantes provenientes de diferentes estados del país en busca de los mejores artículos.

El Universo del Peluche abrió las puertas de su taller a EL UNIVERSAL Estado de México, donde, desde hace 30 años, manos mexiquenses crean muñecos de peluche que varían según la temporada, siendo el Día del Amor y la Amistad la fecha con mayor demanda.

Xonacatlán, la 'Ciudad Peluche' donde manos mexiquenses dan vida a los muñecos que alegran corazones. Foto: Alejandro Vargas
Xonacatlán, la 'Ciudad Peluche' donde manos mexiquenses dan vida a los muñecos que alegran corazones. Foto: Alejandro Vargas

Graciela Juárez Maldonado, dueña de este taller, explicó que, para este año, la novedad son los , por lo que elaboraron peluches de diferentes tamaños. Para hacerlos más amorosos y tiernos, están decorados con corazones y besos bordados.

Lee también

Lo que no puede faltar para esta fecha son los tradicionales osos con corazones, que nunca pasan de moda y siguen siendo de los más solicitados para regalar en esta temporada.

Ahorita estamos produciendo aproximadamente 4,000 piezas semanales, peluches de todos los tamaños: chicos, medianos y grandes


Graciela Juárez Maldonado

En cada puntada y detalle, se transmite la pasión y el amor por crear peluches únicos y especiales Foto: Alejandro Vargas
En cada puntada y detalle, se transmite la pasión y el amor por crear peluches únicos y especiales Foto: Alejandro Vargas

Los tamaños de los peluches van desde los 30 centímetros hasta los 2 metros, y el precio varía según el tamaño, tipo de tela, accesorios y bordados, pero

¿Cómo nace un muñeco de peluche?

Graciela explicó que el proceso de elaboración inicia con la elección de la figura que se va a trabajar, ya sea una o un pedido especial, de los cuales se sacan los moldes y diseños, determinando si llevará bordado o sublimado.

Una vez que tenemos los moldes, seleccionamos el material, las texturas, los colores. Luego procedemos al corte, ya sea manual o con cortadora láser, para pasar al bordado, por ejemplo, los ojos, bocas o detalles de algunas piezas


Graciela Juárez Maldonado

El Universo del Peluche, un taller donde la magia y la creatividad se unen para hacer realidad los sueños de niños y adultos. Foto: Alejandro Vargas
El Universo del Peluche, un taller donde la magia y la creatividad se unen para hacer realidad los sueños de niños y adultos. Foto: Alejandro Vargas

El siguiente paso es la costura, que consiste en el armado del muñeco. Para ello, las costureras reciben las piezas ya cortadas y bordadas para ensamblarlas. Posteriormente, pasan al , se realiza de forma manual o con máquina, y luego al decorado, donde se colocan accesorios y definen las facciones de los muñecos.

Finalmente, todos los pasan por un control de calidad.

Se revisa uno por uno, para asegurarnos de que estén bien hechos, que no estén chuecos ni descosidos. Los que no pasan el control se regresan y se arreglan


Graciela Juárez Maldonado

De generación en generación, el oficio de hacer peluches se transmite en Xonacatlán, manteniendo viva una tradición llena de encanto. Foto: Alejandro Vargas
De generación en generación, el oficio de hacer peluches se transmite en Xonacatlán, manteniendo viva una tradición llena de encanto. Foto: Alejandro Vargas

El último proceso es la venta o comercialización. Los muñecos de El Universo del Peluche se pueden adquirir en su local ubicado en Felipe Carrillo Puerto número 33, en la cabecera municipal de Xonacatlán, o en sus redes sociales.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios