Más Información
Toluca, Méx. El Gobierno del Estado de México adjudicó a la empresa Autotraffic S.A. de C.V. los servicios informáticos para operar un programa de fotomultas con el cual se pretende evitar la invasión del carril confinado del Mexibús, por un monto de 707 millones 485 mil pesos.
La empresa deberá proporcionar el servicio integral para el Programa de Control de Invasión y Detección de Velocidad al Carril Confinado del Mexibús 52 meses, de acuerdo con el fallo de adjudicación de la Licitación Pública Nacional Presencial LPNP-010-2025 emitido el 20 de marzo de 2025.

En las bases de Licitación Pública se establece que la Secretaría de Seguridad del Estado de México implementará un sistema de fotomultas en 38 estaciones de las cuatro líneas del Mexibús, con la finalidad de evitar que los automovilistas invadan el carril confinado de este sistema de transporte público, disminuir el número de accidentes y salvaguardar la integridad física de los ciudadanos.
Lee también Detenidas tres personas por policías Ecatepec tras robo en el Mexibús
El Mexibús es un servicio público de transporte en autobuses de tránsito rápido bajo la modalidad de corredores, que operan en interconexión con el Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México en los siguientes municipios:
- Ecatepec.
- Tecámac.
- Nezahualcóyotl.
- Chimalhuacán.
- Coacalco de Berriozábal.
- Tultitlán.
- Cuautitlán Izcalli.
Con base en el Dictamen Técnico 03/2025, este sistema de autobús de tránsito rápido tiene un alto índice de accidentes, con más de mil cuatrocientos por año, debido a la invasión de particulares al carril confinado del Mexibús.
Lee también Ecatepec se pone estricto: Multas por infracciones al Bando Municipal aplicarán el 11 de abril
En el año 2022, se tiene un registro de 41 fallecimientos a causa de esta invasión, según datos del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (SITRAMYTEM),
dictamen técnico.
Ante esta situación, se determinó la implementación de fotomultas aplicables sobre los carriles exclusivos del Mexibús, a través de un Sistema de Lectura de Matrículas, que permita capturar los datos, como evidencia, generar infracciones, imprimirlas y enviarlas al domicilio de los infractores para su notificación.

Según el dictamen técnico, el Sistema de Lectura de Matrículas –que consta de cámaras inteligentes, las cuales podrán controlar y multar a los conductores que cometan cierta clase de infracciones– será entregado por el prestador de servicio y deberá estar hospedado en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad del Estado.
Lee también ¡Que no te sorprendan! Cuautitlán Izcalli pospone aplicación de multas de tránsito
Una vez comunicado el fallo, la empresa tiene un plazo de 60 días naturales para realizar el levantamiento técnico, suministro de equipamiento, instalación, puesta en servicio e implementación del Sistema de Lectura de Matrículas.
Y el servicio integral del programa se proporcionará a partir de la conclusión de los trabajos correspondientes al suministro, instalación y configuración del hardware y software.
La prestación del servicio será en el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) ubicado en el municipio de Toluca y en las estaciones del Mexibús.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex