Chimalhuacán, Méx. El municipio mexiquense se ubica entre las cinco ciudades del país donde el 86.1 por ciento de sus habitantes se sienten más inseguros, después de Villahermosa con 90.6%, Culiacán 89.7%, Fresnillo 89.5%, Uruapan 88.7% e Irapuato con 88.4%, con datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) que se da a conocer hoy.
La ENSU se realiza en 27 mil 130 viviendas de 91 áreas urbanas del país que corresponden al primer trimestre del año, con el propósito de informar sobre la percepción de la seguridad pública de los ciudadanos mayores de 18 años y proporcionar elementos para la toma de decisiones de política pública en esta materia.
Lee también: Inauguración a medias del Trolebús Santa Martha-Chalco; cinco estaciones quedarán pendientes por trabajos hidráulicos
Los cajeros automáticos, transporte público, carreteras, bancos, calles locales, mercados, parques recreativos, automóvil, centro comercial, trabajo, casa y escuela, en ese orden son los sitios donde los ciudadanos encuestados se sienten más inseguros.
De acuerdo con la ENSU en marzo de 2025, 61.9 % de la población de 18 años y más, residente en 91 áreas urbanas de interés, consideró que es inseguro vivir en su ciudad. Lo anterior no representa un cambio estadísticamente significativo en comparación con marzo 61.0 % y diciembre 61.7 % de 2024.
Lee también: Alistan leyes secundarias para la Interrupción Legal en Edomex
En cuatro ciudades mexiquenses aumentó percepción de inseguridad
Esta encuesta del INEGI se realiza entre ciudadanos de ocho municipios mexiquenses y reveló que en marzo de este año los habitantes de cuatro de estas ciudades metropolitanas se sienten ligeramente menos inseguros que en diciembre pasado, entre ellos los de Ecatepec que pasaron del 88.8% al 85.0%; Naucalpan bajó del 85.6% al 82.4%; Tlalnepantla de 77.9% al 74.2% y Cuautitlán Izcalli de 84.5% pasó a 83.2% la percepción de inseguridad.
Mientras que en las otras cuatro ciudades mexiquenses encuestadas los ciudadanos se sintieron más inseguros en marzo pasado que en diciembre como sucedió en Toluca donde la percepción de inseguridad subió en el último trimestre de 74.6% a 76.1%; Nezahualcóyotl pasó de 56.0% a 60.8%; Atizapán de Zaragoza aumentó de 53.0% a 57.2% y Chimalhuacán registró un incremento de 80.6% al 86.1% en el último trimestre, según datos de la ENSU publicada este 22 de abril.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex