Coacalco, Méx. La Célula de Búsqueda y la policía municipal han dado acompañamiento a las familias de las 6 mujeres desaparecidas que cuentan con reporte de búsqueda y que ayer se manifestaron en la , aseguró el alcalde David Sánchez Isidoro, además de señalar que como autoridad local no les corresponde brindar seguridad sino trabajo en prevención.

Que no se confunda como muchas personas que desconocen del tema y dicen en las redes sociales que de qué sirven las patrullas si los delitos siguen pasando. Es obvio que van a seguir pasando, una patrulla no va a garantizar que no pasen los delitos y menos si no cuidamos a nuestros seres queridos con el rescate de valores y de principios”, declaró Sánchez.


En entrevista sostuvo que las investigaciones le corresponden a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y que las 600 cámaras de seguridad existentes en el territorio municipal son del Gobierno del Estado de México, instancia que da el mantenimiento a esta infraestructura y que tiene la capacidad de acceder a ellas de manera inmediata.

Un grupo de manifestantes bloquearon la vía José López Portillo tras la desaparición de 6 mujeres en Coacalco. Foto: Especial
Un grupo de manifestantes bloquearon la vía José López Portillo tras la desaparición de 6 mujeres en Coacalco. Foto: Especial

Lee también:

Nosotros, aunque las operamos, al final es la disposición del C5 para tener toda esa información. Ellos tienen la posibilidad de sacar esa información en el momento en el que lo requieran”, explicó.


David Sánchez adelantó que el gobierno municipal de invertirá para la instalación de más de 250 nuevas cámaras de videovigilancia en las calles, mismas que también serían facilitadas a las autoridades investigadoras, en caso de que las requieran.

Son investigaciones que corresponden a la Fiscalía del estado, al gobierno municipal normalmente no nos informan y no nos involucramos porque no es una responsabilidad municipal. Cuando lamentablemente pasan los delitos, quién tiene la responsabilidad de la investigación y de la ejecución de esa investigación es la Fiscalía y esperamos que den el resultado que las familias que hoy están buscando a sus seres queridos, puedan dar con ellas”.


Lee también:

El alcalde de Coacalco sostuvo que las investigaciones de la desalación de las féminas le corresponden a la FGJEM. Foto: Arturo Contreras / El Universal Estado de México
El alcalde de Coacalco sostuvo que las investigaciones de la desalación de las féminas le corresponden a la FGJEM. Foto: Arturo Contreras / El Universal Estado de México

Además, hizo un llamado para que las familias recuperen valores y principios y sostuvo que desde la federación se deben de poner reglas claras y hacer lo que les corresponde.

También aseguró que como autoridad local están trabajando en la parte que les corresponde para generar prevención, con presencia de policía en las colonias y con el plan de instalación de 250 cámaras en nuevos semáforos.

Eso no ayuda, tampoco va a resolver que estos delitos dejen de pasar y menos si las autoridades que deben de investigar, no investigan y siguen dejando a los delincuentes operar a diestra y siniestra por todo el estado y por todos los municipios. Yo creo que la Fiscalía debería reforzar a sus representantes en la región para que de esa manera puedan tener una mayor eficacia. De los homicidios que hemos tenido en el municipio de dos años para acá, no han detenido a un solo delincuente”, puntualizó.


Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios