Valle de México

Arrojar agua, mojar personas o lavar autos con manguera podría ser sancionado en el Edomex

La CAEM, advierte a la población sobre las sanciones por desperdiciar agua potable, que incluyen multas de hasta 11,114 pesos o arresto

Desperdiciar agua potable en el Edomex podría resultar en multas de hasta 11 mil pesos. Foto: Especial
18/04/2025 |22:17
Daniela Hernández
Redactora EL UNIVERSAL Edomex Ver perfil

Toluca, Méx. En un llamado urgente a la conciencia y la responsabilidad, el Gobierno del Estado de México ha recordado a la ciudadanía que el desperdicio de agua potable no solo es una práctica reprobable, especialmente durante la temporada de calor y los periodos vacacionales, sino que también conlleva severas e incluso arresto.

Las autoridades del Edomex advierten sobre las severas sanciones por el mal uso del agua. Foto: Especial

De acuerdo con la legislación estatal, específicamente el artículo 32 de la Ley sobre la Prestación de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado en el Estado de México, quienes incurran en el derroche del vital líquido serán acreedores a multas que varían significativamente según los lineamientos municipales. Estas sanciones oscilan desde una Unidad de Medida y Actualización (UMA), equivalente a 113.14 pesos mexicanos, hasta la considerable suma de 100 UMA, es decir, 11 mil 114 pesos.

Pero las consecuencias no terminan ahí. La también contempla, en ciertos casos definidos por los reglamentos municipales, la posibilidad de arresto administrativo hasta por 36 horas o la realización de 12 horas de trabajo comunitario para aquellos que hagan un mal uso del agua potable.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también

Se exhorta a los mexiquenses a un uso responsable del agua para evitar sanciones. Foto: Especial

Ante esta situación, la Secretaría del Agua (Sagua) y la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) han emitido un enérgico exhorto a las y los mexiquenses para que adopten prácticas responsables y conscientes en el uso del agua. Se hace especial énfasis en evitar acciones comunes pero altamente derrochadoras como arrojar agua en la , mojar a otras personas en celebraciones, lavar vehículos utilizando mangueras sin control, y otras actividades similares que pueden consumir hasta 100 litros de agua por persona, cantidad crucial para el consumo humano.

Lee también

Las autoridades estatales han subrayado la importancia de reportar cualquier situación de mal uso o a los organismos operadores municipales correspondientes. Para facilitar este proceso, el Gobierno del Estado de México ha puesto a disposición líneas de atención telefónica para brindar orientación sobre dónde realizar estos reportes:

  • Valle de México: 800 2012 489
  • Valle de Toluca: 800 2012 490

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: