Cuautitlán Izcalli, Mex. “Blindaje Izcalli” es el proyecto con el cual el gobierno municipal de Cuautitlán Izcalli planea combatir los índices delictivos, con una inversión que ronda los 70 millones de pesos para equipamiento tecnológico, 60 patrullas, redes vecinales y una aplicación para teléfonos celulares.
El alcalde Luis Daniel Serrano Palacios indicó en conferencia de prensa que son 60 nuevas patrullas que tienen cámaras con visualización al interior y exterior, grabación en tiempo real y rastreador satelital, mismas que fueron adquiridas mediante arrendamiento y con las que buscarán salir de los 10 municipios del país con mayor percepción de inseguridad.
Además, se cambiaron los cuadrantes por sectores, lo que permitirá tener evaluación del desempeño del cuerpo policial. Ahora se podrán medir los tiempos de respuesta y tener un mejor control de la operación con agentes responsables por cada cuadrante, al tiempo de fijar un tiempo de respuesta de 6 minutos.
Se establecerán 3 puntos de despegue de los vehículos aéreos no tripulados, que serán operados por pilotos certificados, cuya tecnología permite la identificación de placas de circulación y que planean usar para colaborar con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, sostuvo Serrano, al tiempo de precisar que la localidad es la segunda en la entidad mexiquense con mayor número de órdenes de aprehensión.
Con el uso de la aplicación celular que puede ser descargada mediante Android o IOS, se podrán activar alertas en tiempo real para movilizar a los elementos de seguridad pública y trabajando de manera coordinada con los operadores en el C4 de Cuautitlán Izcalli, demarcación en la que 8 de cada 10 se sienten inseguros, demarcación acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI, publicada este martes.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex