Chalco, Méx. Antes del inicio de la temporada de lluvias, programada para el 15 de mayo, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) deberá concluir la construcción del nuevo colector que sustituirá al viejo colector que se colapsó el año pasado, lo que provocó que no pudiera desalojar las aguas residuales y pluviales que inundaron a miles de familias de varias colonias.
Por estas obras que se llevan a cabo en la avenida Solidaridad, en el límite de Chalco y Valle de Chalco, dos estaciones del Trolebús no operarán cuando se inaugure el sistema de transporte público.
El programa de obra contempla que el colector entre en operación antes de la siguiente temporada de lluvias”, informó la Conagua.
Lee también: Elección Judicial: Aspirantes judiciales tendrán debates presenciales o virtuales en Edomex
La dependencia federal precisó que el nuevo colector sustituirá al viejo colector Solidaridad, el cual con el tiempo perdió la capacidad de desalojo principalmente debido a los asentamientos del terreno.
Las inundaciones del año pasado a la altura del DIF municipal fueron consecuencia de esa disminución de la capacidad de conducción”, explicó.
Las acciones que se realizan corresponden a la construcción de mil 800 metros de un colector de 2.4 metros de diámetro, que inicia en el cruce de la avenida Solidaridad y la calle Xochiquetzal y termina a la altura de la calle Del Canal (en la colonia Covadonga en el municipio de Chalco). En este último punto se construye un cárcamo de bombeo que descarga al viejo colector Solidaridad en el sitio a partir del cual conserva su capacidad de desalojo.
La construcción del colector en la calle Oriente 34, aguas abajo del colector referido, es una obra a cargo del gobierno del Estado de México, dio a conocer la Conagua.
La construcción de nuevos tramos de colectores aún es evaluada, aclaró la dependencia que es encabezada por Efraín Morales.
En esa zona se realizan excavaciones para instalar tubería a cielo abierto y se edifican micro túneles en casi un kilómetro, para la introducción de conductos de desagüe. Al mismo tiempo, el gobierno local construye un cárcamo de bombeo, que forma parte del mismo sistema.
Lee también: Semana Santa: Refuerzan seguridad acuática en Valle de Bravo con prácticas de rescate
Esas acciones son parte del programa integral de mejoramiento urbano de la zona oriente del Estado de México, anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
En la avenida Solidaridad se sustituirá la red de drenaje y se construirán algunos colectores, con lo que se mejorará el sistema de drenaje, con lo que tratarán de reducir los riesgos de inundación.
La avenida Solidaridad es la que divide a las colonias Culturas de México y Jacalones 2, las cuales fueron de las más afectadas durante la contingencia que inició el 2 de agosto y se prolongó hasta noviembre.
Antes de comenzar los proyectos hidráulicos, las autoridades realizaron los estudios técnicos, por lo que detectaron los puntos más vulnerables de la zona en los que se requieren las obras prioritarias que impidan que en verano, cuando se registran las precipitaciones más fuertes, se aneguen otra vez las familias que viven en esa área densamente poblada.
Esas obras están contempladas dentro del Plan Nacional Hídrico. El antiguo colector Solidaridad, edificado en la década de los 90 se colapsó al presentarse una pendiente en uno de los tramos y eso impido que el agua que se concentra en esa zona pudiera ser desalojada, por lo que se inundaron casi 2 mil viviendas de varias colonias.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex