Más Información
Texcoco, Méx. Daniel, quien vive en el municipio mexiquense de Papalotla, gasta 240 pesos de peaje desde hace varios días para llegar al Hospital de Cardiología, ubicado en el sur de la Ciudad de México, donde atienden a su esposa y por cada vuelta que hace tiene que desembolsar 120 pesos sólo de cuota en la autopista Peñón-Texcoco, luego del incremento reciente de 55 a 60 pesos que aplica la concesionaria.
Este es de diario a diario, el costo ya subió, se incrementó, ahorita mi esposa está hospitalizada, yo creo que sí está elevado su precio, a ver si nos pueden ayudar, apoyar, el gobierno por favor para que baje un poco y podamos conducir, yo creo que para todos los conductores nos beneficiaría de Texcoco a la Ciudad de México”, dijo.
Ulises, otro conductor de la capital del país, quien emplea todos los días esa carretera de cuota por cuestiones laborales para ir todos los días a la región de Texcoco, considera que la tarifa que tienen que pagar es muy elevada por un tramo de menos de 17 kilómetros, además de que la autopista no está en buenas condiciones y representa un riesgo para los automovilistas y motociclistas que transitan por ella.
Lee también: ¡Atención automovilistas! Aumentan tarifas de peaje en autopistas del Edomex
Sí es cara y está siempre en mal estado, hay muchos vados, principalmente, pasa mucho camión de carga, de basura y la contaminación que van dejando, pues luego así se queda, es peligroso por ejemplo para motociclistas, incluso para nosotros un papel, una hoja se pega y puede ocasionar un accidente”, comentó.
Sí, es bastante caro el peaje, además está muy mal distribuido la salida, está en pésimas condiciones, no hay señalamientos siquiera, está mal, mal, como para cobrar esa cantidad y no ser un buen servicio sí considero que es caro. Si van a cobrar eso las condiciones de la autopista deben ser óptimas”, opinó María Elena, otra de las usuarias que de manera frecuente transita por esa vialidad.
Está en el precio normal porque hubo un incremento en todas las casetas, posteriormente tuve la oportunidad de ir con un familiar fuera de la capital y la verdad todas tuvieron un incremento y da muy poco que desear las condiciones en las que se encuentran las autopistas, la verdad. La acaban de arreglar porque antes estaba muy deteriorada yo creo por el tránsito pesado por lo del aeropuerto. Hay poco de hundimientos, se llama el típico columpio, tal vez checar nada más ese tema”, dijo Jorge Vergara, otro automovilista que recorre la carretera de cuota varias veces a la semana.
Lee también: ¡Promesas rotas! Suspenden construcción de 5 hospitales en el Edomex
Ante el aumento del peaje aplicado desde hace varios días, el Ayuntamiento de Texcoco busca que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) y el gobierno del Estado de México otorguen un descuento permanente a los habitantes de este municipio que utilizan todos los días la vía que los conecta con la Ciudad de México.
Los integrantes del cabildo texcocano expusieron la inconformidad de la población por el incremento a 60 pesos de cuota para quienes emplean esa carretera de 16.5 kilómetros de longitud.
El aumento del cobro del peaje en la autopista trae consigo diversos obstáculos para quienes a diario transitan esa vialidad, en su mayoría texcocanos, así como de habitantes de los municipios aledaños, al generarse un detrimento en su economía y de sus familias”, expresaron.
Los ediles opinaron que la tarifa es alta porque se trata de un camino menor a 17 kilómetros de extensión, además de que lo consideran insegura por no contar con auxilio vial, acotamientos adecuados, ni rampas de emergencia, principalmente para los vehículos que tienen fallas en el sistema de frenos.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex