Valle de México

CCH Naucalpan refuerza seguridad con cámaras, detectores de metales y “Mochila Segura”

Tras recientes actos violentos, incluyendo detonaciones y agresiones, el CCH Naucalpan UNAM implementará un plan integral de seguridad

Autoridades CCH Naucalpan implementarán acciones para mejorar la seguridad física del plantel. Foto: Rebeca Jiménez
07/04/2025 |14:43
Rebeca Jiménez
Reportera de la sección MetrópoliVer perfil

Naucalpan, Méx. La colocación de 64 cámaras de videovigilancia, botones de emergencia, arcos detectores de metales e instrumentos portátiles para detectar ingreso de armas, así como un programa de Mochila Segura, forman parte de las acciones que implementarán autoridades del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) para mejorar la seguridad física de este plantel de la UNAM.

Luego de la detonación de explosivos y armas de fuego dentro del CCH Naucalpan, actos violentos ocurridos el 28 de febrero y de la agresión con una navaja que sufrió un profesor dentro de un salón de clases el pasado 19 de marzo, autoridades académicas se comprometieron a .

El 3 de abril “asistió al plantel la Subcomisión de Análisis y Apoyo al Bachillerato de la Comisión Especial de Seguridad del H. Consejo Universitario, así como autoridades universitarias de la Secretaría de Prevención y Apoyo a la Movilidad y Seguridad Universitaria, la Dirección General de Análisis, Protección y Seguridad Universitaria, la Coordinación General de Oficinas Jurídicas de la UNAM y la Comisión Local de Seguridad del plantel Naucalpan, con el propósito de presentar las acciones para el mejoramiento de la seguridad física en las instalaciones del plantel”, informaron autoridades académicas.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también

Luego de realizar un recorrido por dentro y fuera del CCH Naucalpan con la finalidad de analizar algunas de estas medidas en el corto, mediano y largo plazo, informaron sobre las acciones que tomarán a corto plazo, de 15 a 30 días, entre las que destacan:

  • Instalación progresiva en una primera etapa de 32 cámaras de un sistema de videovigilancia en espacios abiertos al interior del plantel.
  • Instalación de botones de emergencia en áreas y departamentos académicos.
  • Revisión de manera aleatoria –de estudiantes– por parte de funcionarios, profesores y trabajadores voluntarios.
  • Detener la venta informal dentro del plantel durante este semestre y para el próximo, crear una mesa de diálogo abierta.
Estas medidas se toman luego de la detonación de explosivos y armas de fuego, actos violentos y una agresión con una navaja hacia un profesor dentro del CCH Naucalpan. Foto: Rebeca Jiménez

En acciones piloto, autoridades del CCH Naucalpan informaron que instalarán un arco detector de metales en la puerta principal; utilizarán detectores de metales portátiles en horarios de mayor afluencia; así como un programa de .

Lee también

Esta revisión deberá estar apegada a un protocolo, campaña de difusión y consentimiento:

  • Informado y firmado por los padres o tutores.
  • Generar Brigada de revisión a mediano plazo, de 2 a 6 meses
  • Se llevará a cabo la segunda etapa de la Instalación Progresiva del Sistema de Videocámaras en espacios abiertos al interior del plantel, proyectado a 32 cámaras para el periodo intersemestral.
  • La instalación de botones de emergencia en todos los departamentos administrativos.
  • Reinstalar las barreras vehiculares de control de los dos estacionamientos del plantel para el mes de agosto, mismas que serán utilizadas exclusivamente para temas de seguridad.

A largo plazo, es decir, a más de seis meses, realizarán el acondicionamiento de una cuarta puerta, con mejores condiciones para la seguridad al interior del CCH Naucalpan, al tiempo que analizan la viabilidad de instalar torniquetes con lectores biométricos o de QR para el ingreso a este plantel de la UNAM.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .