Más Información
Huixquilucan, Méx. Sanciones de hasta 11 mil 314 pesos a quien incurra en maltrato animal, es un tema que resalta en el Bando Municipal dado a conocer este 5 de febrero en Huixquilucan, ayuntamiento que encabeza la alcaldesa Romina Contreras Carrasco.
Entre las modificaciones al Bando Municipal 2025 de Huixquilucan, destaca el Artículo 132, donde se agregó la fracción XVII, que señala que queda prohibido a los vecinos, habitantes y transeúntes “maltratar, golpear o someter cualquier práctica que les ocasione sufrimiento a los animales”.
Lee también: Anuncia Toluca cierres viales debido a la Peregrinación Diocesana al Tepeyac
En el Artículo 189, que señala las infracciones al Bienestar Colectivo, en su fracción XXVIII indica: “Toda persona que realice de manera intencional o imprudencial, cualquier acto u omisión que ocasione dolor, sufrimiento, privación del aire, luz, alimento, agua, espacio, abrigo, morada o cualquier otra conducta que comprometa la salud y vida del animal, estará infringiendo el presente Bando Municipal y, para tal caso, se dará vista a las autoridades correspondientes para su seguimiento”.
En esta fracción se establece que se “sancionará con una multa de sesenta a cien veces la Unidad de Medida (UMA) y/o arresto de veinticuatro a treinta y seis horas, tal como lo establece el Artículo 187 de dicho Bando”, lo que representa 11 mil 314 pesos.
Además, para conservar y proteger las áreas verdes del municipio, sobre todo, durante la temporada de estiaje, se agregó el Artículo 145, el cual establece que la Brigada Forestal de Huixquilucan, que forma parte de la Dirección General de Desarrollo Agropecuario y Forestal, “será la encargada de promover la reforestación, forestación, restauración de suelos y conservación de los bienes y servicios forestales dentro del territorio municipal, así como participar y coadyuvar en las acciones de prevención y combate de incendios forestales”.
Lee también: Edomex: Aumentan motorratones alrededor del Tren Interurbano “El Insurgente”
Como parte de las modificaciones, se adicionaron al Artículo 156 los conceptos de inservibles, destruidos e inutilizados para el retiro de vehículos abandonados en la infraestructura vial, los cuales serán retirados por parte de elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad.
Entre las adiciones a este reglamento, se encuentran la modificación de las Comisiones edilicias, así como el uso del lenguaje inclusivo en la redacción de este documento.
El nuevo bando municipal de Huixquilucan fue aprobado por unanimidad de votos y la actualización de la reglamentación de este ordenamiento municipal entra en vigor este 05 de febrero, por lo que la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, informó que este documento se publicará y difundirá en todo el territorio, el cual contiene los derechos y obligaciones que rigen a los huixquiluquenses.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.