Cuautitlán, Méx. La mega fuga de agua en el Ramal Teoloyucan fue ocasionada por trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad, informó el gobierno municipal de Cuautitlán México.
Debido a esta situación, el abasto de agua en esta demarcación, así como en la zona centro de Tultepec y Teoloyucan se verá afectada durante los próximos 3 días que tardarán en repararse fractura a la tubería de 24 pulgadas.
El personal de la CFE se disponía a colocar un poste cuando fracturaron la red hidráulica, a la altura del pozo 26 a cargo de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
Lee también ¡Alerta en Cuautitlán! Se registra mega fuga de agua en el Ramal Teoloyucan
La infraestructura se encuentra en el Emisor Poniente, ya en territorio del municipio de Teoloyucan, a la altura del barrio Tepanquiahuac.
El caudal disminuyó entre el 50% y el 60%, lo que también afectaría a alcaldías de la Ciudad de México, de acuerdo la información que dio la CONAGUA al Ayuntamiento de Cuautitlán México.
Lee también Aseguran lagunas artificiales utilizadas para aprovechamiento ilegal de agua en Valle de Bravo
Son 24 colonias las afectadas por esta mega fuga de agua en el pozo 26 del Ramal Teoloyucan, mismas que son: Loma Bonita, Españita, El Partidor, Villa Jardín, Unidad FOVISSSTE, San José Milla, El Infiernillo, La Palma, Puente Jabonero, Fraccionamiento Santa María, El Huerto, Romita.
Además del Fraccionamiento Los Morales, San Juan, 2 Ríos Primera Sección, Unidad Habitacional Cebadales, Mayorazgos, Cristal, Olivos, Patricias, Foresta Residencial, Colonia Centro, La Capilla y El Cerrito.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.