Abi, Angy y Goros celebraron al llegar al “Fin del Mundo” en Ushuaia, Argentina, luego de haber salido en de Naucalpan, Estado de México, el 30 de julio de 2023.

Tras un año y ocho meses de pedalear 21 mil kilómetros por México y nueve países de Latinoamérica, la familia integrada por Abigail Martínez de La Vega, quien salió de México con 12 años de edad, su madre Angélica de La Vega y Gustavo Gostieta, a quien llaman Goros. Llegaron a las 19:31 horas el 31 de marzo a Ushuaia, el “Fin del Mundo” en Argentina.

Llegaron a las 19:31 horas el 31 de marzo a Ushuaia, el “Fin del Mundo” en Argentina / Foto Especial
Llegaron a las 19:31 horas el 31 de marzo a Ushuaia, el “Fin del Mundo” en Argentina / Foto Especial

Lee también:

Llegamos agotados porque el último tramo fue una ruta de muchas subidas", afirmó Goros, mientras Abi y su madre gritaban “¡Sí se pudo, sí se pudo!”, al tiempo que brincaban y se abrazaban.

Abi, la niña ciclista, Angy y Goros dejaron su departamento en la colonia México 68 en Naucalpan y salieron rumbo al Fin del Mundo el 30 de julio de 2023, para finalizar su trayecto el 31 de marzo de 2025. Pedalearon por nueve países, entre los que están México, Belice, Guatemala, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina y Chile, decidieron no transitar por algunos países de Centroamérica debido a los riesgos de inseguridad, como el Paso de Darién.

“Es un sueño”, afirmó Abi, quien cumplió 14 años el pasado 22 de marzo mientras pedaleaba su bicicleta rumbo a su objetivo: “El Fin del Mundo”. En entrevista con El Universal Estado de México, afirmó que aprendió geografía, historia, biología y economía en esta travesía por América Latina, por lo que ratificó que valió la pena dejar la escuela por dos años para realizar esta aventura acompañada de su madre y Goros.

¡Todo valió la pena!, conocer el Volcán de Fuego, Colombia y sus cafetales, Quito, Ecuador, Perú, donde casi declinamos porque fue ahí donde vivimos el peor día de la ruta; conocer Cusco, trabajar en una salinera y recorrer la Carretera Austral en Chile, que nos partió el trasero


describió Abi

La familia de ciclistas mexicanos recorrió cerca de 21 mil kilómetros con las mismas bicicletas con las que salieron de Naucalpan, a las que sólo cambiaron llantas y cadenas algunas veces. De estas cadenas, hicieron artesanías como aretes, llaveros y pulseras, que vendieron en el trayecto por cooperación voluntaria para comprar los alimentos.

Llegamos molidos y con mucho frío, por lo que, tras cruzar el arco de Ushuaia en “El Fin del Mundo”, nos dirigimos a una posada ciclista directo a las camas


contó Goros, aún con estusiasmo.

Los ciclistas viajeros reconocieron que agotaron los 40 mil pesos de su fondo de ahorro para el viaje, pese a que la mayor parte de su ruta acamparon junto a templos, estaciones de bomberos, albergues y recibieron la hospitalidad de otros pedalistas y familias latinoamericanas que les ofrecieron un lugar donde descansar, asearse y tener señal de internet.

Pedalearon por nueve países, entre los que están México, Belice, Guatemala, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina y Chile / Foto Especial
Pedalearon por nueve países, entre los que están México, Belice, Guatemala, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina y Chile / Foto Especial

Lee también

Para regresar a México, tenemos programado un vuelo para el 11 de junio en Santiago de Chile, por lo que, después de descansar, buscaremos a camioneros que nos den aventón junto con las bicicletas en un trayecto de 3 mil kilómetros hasta territorio chileno


indicó Goros

Este viaje en fue todo un crecimiento para los tres. Cada uno de nosotros es diferente, así que el poder encontrar el punto donde podemos coincidir y generar un buen equipo en momentos difíciles nos ha permitido salir adelante y mantenernos en la ruta, con el objetivo claro” de llegar al Fin del Mundo, apuntó Angélica.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios