Soyaniquilpan, Méx. Tras más de dos años sin una solución efectiva a la contaminación del agua causada por el derrame de gasolina en los manantiales de Mexicaltongo, El Capulín, Posdeje, El Tepozán y San Mateo, ciudadanos de las comunidades afectadas han elevado su exigencia a los más altos niveles del gobierno.
A través de un documento formal, representantes de San Miguel de la Victoria (Jilotepec), La Goleta, San Agustín Buenavista, Vista Hermosa, El Colorado e Ignacio Zaragoza (Soyaniquilpan) solicitaron la intervención de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para garantizar la protección de sus derechos humanos y encontrar una solución definitiva al problema ambiental.
El pasado 15 de marzo, la administración estatal turnó la solicitud bajo el folio 67121 para su atención, sin embargo, hasta el momento no se ha informado de acciones concretas para atender la crisis. Los ciudadanos denuncian que las autoridades estatales y municipales siguen sin responder sobre las acciones realizadas, los químicos que contaminan el agua y la responsabilidad de Pemex o posibles actores privados en el desastre.
Lee también A dos años de una catástrofe ambiental: Fuga de ducto de Pemex continúa envenenando a Soyaniquilpan
En el escrito enviado, los ciudadanos subrayan que la contaminación del agua ha afectado gravemente su derecho a la salud, al acceso al agua potable y a un medio ambiente sano. Señalan que al menos 28 personas han presentado enfermedades como conjuntivitis, dermatitis y cefaleas, mientras que miles de familias han perdido el acceso al agua limpia.
Entre las solicitudes urgentes, los habitantes exigen:
La comunidad advierte que el grado de contaminación sigue en aumento, lo que representa un riesgo inminente de salud y seguridad. Además, señalan que la falta de acciones concretas no sólo agrava la crisis ambiental, sino que refuerza la impunidad en una zona ya afectada por el huachicol y la extracción ilegal de hidrocarburos.
“Llevamos más de dos años esperando respuestas y soluciones. No podemos seguir así”, denunciaron los representantes ciudadanos.
Lee también Naucalpan: Incendio devora depósito de chatarra; alerta en El Capulín
Hasta el momento, ni Pemex ni las autoridades estatales o federales han emitido una respuesta clara sobre las acciones a tomar. Mientras tanto, la gasolina sigue presente en el agua y miles de personas siguen sin un acceso seguro al recurso más vital.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex