Toluca, Méx. En el contexto de las condiciones, el fenómeno conocido como DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), la también denominada gota fría, ha vuelto a ser noticia en México. Durante este febrero de 2025, la tormenta ha comenzado a generar preocupación entre la población, principalmente en los estados del centro, norte y sur del país.

En algunos puntos existe riesgo de inundaciones por la DANA. Foto Luis Camacho
En algunos puntos existe riesgo de inundaciones por la DANA. Foto Luis Camacho

¿Qué es una DANA?

La DANA es un fenómeno meteorológico que se caracteriza por la formación de una baja presión atmosférica en la atmósfera superior. Esto provoca la acumulación de humedad en las capas más bajas, lo que a su vez genera lluvias intensas, vientos fuertes y, en algunos casos, tormentas severas. Aunque el término es poco conocido por la mayoría, sus efectos son devastadores debido a los riesgos de inundaciones y deslizamientos de tierra que conlleva.

Lee también

Estados más afectados por la DANA en febrero de 2025

Según los reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la DANA que afecta a México en este mes se desplazará principalmente hacia el centro y sur del país. Algunos de los estados que se verán más afectados son:

  • CDMX y Estado de México

En la capital del país y sus alrededores, se espera la caída de lluvias intensas y posibles inundaciones en las zonas bajas. Los vientos también podrían superar los 50 km/h, lo que pone en riesgo estructuras débiles y árboles.

También existe riesgo de condiciones climáticas extremas en algunos estados del centro de México. Foto Arturo Contreras
También existe riesgo de condiciones climáticas extremas en algunos estados del centro de México. Foto Arturo Contreras
  • Puebla

Este estado será uno de los más golpeados por la DANA, debido a su ubicación geográfica. Se anticipan lluvias fuertes, además de tormentas eléctricas y posibilidad de en algunas regiones.

  • Morelos y Guerrero

Las lluvias en estas zonas pueden generar desbordamientos de ríos y arroyos. Se han emitido alertas por deslizamientos de tierra en áreas montañosas.

Lee también

  • Jalisco y Michoacán

Estas entidades también experimentarán condiciones climáticas adversas, con lluvias que podrían superar los 100 mm en algunas localidades. La amenaza de es alta.

¿Cómo prepararse para la DANA?

Ante la cercanía de este fenómeno meteorológico, las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones. Entre las principales medidas a seguir destacan:

  • Evitar viajar en áreas de riesgo: Si reside en una zona vulnerable a inundaciones o deslizamientos de tierra, se aconseja limitar los desplazamientos durante los días de lluvia.
  • Tener a mano un kit de emergencia: Incluya agua potable, alimentos no perecederos, medicamentos, y una linterna.
  • Mantenerse informado: Siga las recomendaciones del SMN y de Protección Civil para conocer la evolución del fenómeno.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios