Ocoyoacac, Méx. El primer y único autobús eléctrico mexicano Taruk, desarrollado por MegaFlux, que circulará en la etapa de prueba en la ruta Crisa-Tenango, en , será conducido por una mujer: Sandra Teja, una joven de 26 años y originaria de Zinacantepec.

Este tipo de transporte es una buena opción, porque se ahorra el combustible y habría menos contaminación. Mi capacitación duró un mes. Antes de dedicarme a esto, tenía un negocio de maquillaje y peinado, y después me motivé a subirme al volante.


Sandra Teja.

Sandra lleva siete meses dedicándose a conducir unidades del transporte público de la Línea Teo. Foto: Jorge Alvarado.
Sandra lleva siete meses dedicándose a conducir unidades del transporte público de la Línea Teo. Foto: Jorge Alvarado.

Aseguró que lleva siete meses dedicándose a conducir unidades del transporte público de la Línea Teo y reveló que inició de cero, pues no sabía conducir, pero tenía la voluntad y el ánimo por aprender, lo que le llevó a formarse en tan solo un mes.

Lee también

Primero, inicié con estándar, después me asignaron un carro más grande y automático, hasta llegar a este autobús eléctrico. La diferencia es la dimensión, este es más pequeño y no utiliza diésel.

Todo inició para Sandra al visualizar una publicación casual en Facebook que promovía la Escuela de Formación de Conductores de la Línea TEO y terminó por convertirse en su forma de vida, logrando no solo conducir un autobús, sino la primera unidad eléctrica de construcción nacional Taruk.

Su paso como operadora del transporte público no ha sido fácil. Foto: Jorge Alvarado
Su paso como operadora del transporte público no ha sido fácil. Foto: Jorge Alvarado

Su paso como operadora del no ha sido fácil, pues indicó que al inicio los usuarios, al notar que quien conducía la unidad era una mujer, optaron por no abordarla o hacerle comentarios discriminatorios.

Lee también

Algunos de plano preferían no subirse o me decían que se veía mal una mujer manejando transporte.

En contraparte, aseguró que son las mujeres quienes suelen sentirse más seguras y en confianza al saber que es una operadora quien las llevará a su destino.

“En algún momento, yo también fui pasajera y subirse en una unidad que la conduce una te da mayor seguridad, además, la propia unidad cuenta con cámaras de vigilancia y botones de pánico, y he sido instruida para saber actuar ante casos de hostigamiento o acoso”, agregó.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios