Valle de México

Denuncian regidores inhabilitación de alcaldesa; Zuppa lo niega

Morena denuncia la inhabilitación de la alcaldesa de Tepotzotlán por presunta corrupción, mientras que el gobierno local niega las acusaciones

Zuppa Villegas no informó los motivos exactos de su solicitud de licencia al cargo de presidenta municipal. Foto Especial
03/04/2025 |18:35
Arturo Contreras
Reportero de la sección MetrópoliVer perfil

Tepotzotlán, Mex. La fracción edilicia de Morena en el Ayuntamiento de informó que la alcaldesa con licencia María de los Ángeles Zuppa Villegas fue inhabilitada por un periodo de 7 meses por parte del Tribunal Contencioso Administrativo, argumentando un presunto tema de corrupción, situación que fue calificada por el gobierno local de falsa.

“La presidenta municipal constitucional, con licencia, María de los Ángeles Zuppa Villegas, no está inhabilitada y menos por corrupción, como dolosamente lo han señalado militantes de Morena”, puntualizó el gobierno municipal, señalando que el Tribunal ha expuesto un presunto desacato a una falta de carácter administrativo.

Lee también

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Los ediles de Morena manifestaron que la situación es grave, al considerar que Zuppa Villegas, emanada del partido Movimiento Ciudadano, no informó los motivos exactos de su solicitud de licencia al cargo de presidenta municipal.

Ante ello, la vocería del Ayuntamiento de Tepotzotlán precisó que la alcaldesa con licencia solicitó separarse temporalmente del cargo para atender la defensa legal, manifestando que un tribunal administrativo no tiene facultades para inhabilitar a una funcionaria pública electa por voto popular.

Lee también

“Desmentimos categóricamente que la causa sea por corrupción”, puntualizó en su versión la vocería de la presente administración municipal de Tepotzotlán.

La regidora Beatriz Sandoval, de Morena, comentó que hay otros funcionarios y ex funcionarios de Tepotzotlán que fueron inhabilitados, como el caso de Pablo Romero, director de Obras Públicas; el ex síndico y actual director de educación, Leobardo Figueroa; Ana Laura González, ex síndico y actual directora de Fomento Económico; y el extesorero Ismael Castillo.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .