Cuautitlán, Méx. El gobierno municipal ha detectado un posible desvío de recursos de la anterior administración de , el cual suma 14 millones de pesos por mantenimiento simulado a pozos. Esto ha provocado falta de abasto en las comunidades de la demarcación, así lo informó la actual presidenta municipal Juana Carrillo Luna.

A los pozos no se les dio el mantenimiento adecuado durante mucho tiempo y lo constataron con los datos de las mediciones de litros por segundo, agregó Carrillo, teniendo entre 30 y 40 por ciento menos de lo que deberían dar; hay un pozo que apenas surte cinco litros de por segundo.

A los pozos no se les dio el mantenimiento adecuado durante mucho tiempo. Foto: Especial
A los pozos no se les dio el mantenimiento adecuado durante mucho tiempo. Foto: Especial

Al realizar dictámenes de lo que recibieron de información respecto a la red hidráulica de Cuautitlán, el gobierno municipal detectó que los contratos para mantenimiento y compras de piezas fueron a la misma empresa, y la administración saliente no especificó ni tampoco dejó información de en dónde se aplicaron, únicamente facturas que suman gastos por 22 millones de pesos y, de los cuales, 14 millones habrían sido desviados por obras simuladas.

Lee también

Juana Carrillo explicó que un ejemplo es el de Joyas, el cual el gobierno pasado anunció en su momento que lo habían intervenido para reparar. Sin embargo, esto no sucedió, puntualizó la edil, y lo mismo ocurrió en el caso del pozo de Santa Elena.

Con 22 millones de pesos, nosotros le damos mantenimiento a toda la infraestructura municipal y cárcamos también, documentado y con dictámen técnico”, dijo la alcaldesa,


Juana Carrillo

Este desvío de recursos ha provocado falta de abasto en las comunidades de la demarcación. Foto: Especial
Este desvío de recursos ha provocado falta de abasto en las comunidades de la demarcación. Foto: Especial

Además, puntualizó que el daño al erario afecta a poco más de 200 mil personas que habitan en la localidad, pues no han tenido el abasto eficiente en sus comunidades.

Lee también

De igual forma, a lo largo del Ramal Teoloyucan, que suministra el 40 por ciento del agua que tiene Cuautitlán, han encontrado que el caudal que llega no es el informado por la CAEM, por lo que realizan estudios para saber cuánta agua se pierde desde la salida del ramal, la cual cruza terrenos con varias empresas.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios