Nezahualcóyotl, Méx.  Las con violencia a terrenos y casas se han incrementado en los últimos meses en la zona oriente del valle de México; son cometidas por integrantes del crimen organizado que utilizan armas para desalojar a los propietarios y después venderlas de manera ilegal para obtener ganancias millonarias.

En Nezahualcóyotl, las autoridades locales han detenido a 64 personas en los últimos tres meses y evitaron el despojo de 17 casas. Ahí opera la banda de Los Mazos y Las Muletas.

Vicente Ramírez, comisario de Seguridad Pública, explicó que esas organizaciones estudian previamente el inmueble en el que pretenden llevar a cabo el delito y luego se presentan armados entre 10 a 15 de ellos para desalojar a las familias, utilizando documentos falsos para acreditarse como los dueños.

Lee también

Luego, ofertan la propiedad y la venden una o dos veces a diferentes personas, quienes son defraudados porque les pagan por una vivienda que fue despojada a sus legítimos dueños.

Los que se dedican a esa actividad son muy peligrosos porque, además, se dedican a la extorsión y a otros delitos de alto impacto, alertó Ramírez.

Organizaciones estudian previamente el inmueble en el que pretenden llevar a cabo el delito de desalojo / Foto: Jorge Alvarado / El Universal Estado de México
Organizaciones estudian previamente el inmueble en el que pretenden llevar a cabo el delito de desalojo / Foto: Jorge Alvarado / El Universal Estado de México

El año pasado se presentaron ocho situaciones similares en Ciudad Neza, pero en los tres primeros meses del 2025 se incrementó ese delito.

En Ecatepec, de enero a marzo las autoridades locales, en coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, han recuperado 30 predios que habían sido invadidos por presuntos miembros de organizaciones delictivas, y seis de ellos fueron detenidos.

Lee también

El 70% de esos inmuebles son viviendas, el 20% gaseras y 10% predios propiedad del gobierno municipal. Ciudad Azteca, Luis Donaldo Colosio, Los Héroes, San Pedro Xalostoc, El Chamizal, San Andrés de La Cañada y Valle de Aragón Tercera Sección, son algunas de las colonias donde se han presentado los despojos.

El gobierno local precisó que algunos de los predios estaban abandonados y fueron invadidos. En el municipio más poblado del Estado de México esa problemática ha disminuido en el de la nueva gestión, pues en la anterior administración el volumen de este delito era mayor.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios