Valle de México

Deuda hídrica paraliza a municipios mexiquenses: 11 mil millones de pesos en juego

Los municipios mexiquenses enfrentan una grave crisis financiera en materia de agua, con una deuda total de 11 mil millones de pesos a la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM)

El agua, un recurso escaso y caro: municipios deben asumir su responsabilidad Foto: Alma Rodríguez
11/12/2024 |15:58
Alma Rodríguez
Reportera EL UNIVERSAL EdomexVer perfil

Toluca, Méx. Los municipios adeudan a la Comisión del Agua del Estado de México 11 mil millones de pesos, los que mayor monto adeudan son: Ecatepec, Atizapán, Tultitlán, Naucalpan y Nicolás Romero.

Cada cambio de administración se dejan deudas, obviamente la nueva administración no reconoce ese tipo de deuda, ellos inician sus administraciones y quieren sólo pagar lo que corra en su gestión, pero deben tener claro que la deuda es del municipio, no de la administración


Francisco Faustino Valentín, jefe de la Sección de Facturación del organismo

Lee también

A la par, señaló que únicamente el 20% de los van al corriente, pero son demarcaciones con poca población.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lo anterior fue dado a conocer tras participar en la reunión de trabajo de las comisiones de Legislación y Administración Municipal, Finanzas Públicas y Recursos Hidráulicos, en donde se analizaron las solicitudes de 21 municipios para aumentar sus tarifas por

Son 19 los municipios que buscan ajustes de la Unidad de Médica y Actualización (UMA) en sus servicios de agua (Acolman, Amecameca, Atlacomulco, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, El Oro, Huixquilucan, Jilotepec, Lerma, Metepec, Naucalpan, Tecámac, Tepotzotlán, Tlalnepantla, Toluca, Tultitlán, Valle de Bravo y Zinacantepec), Nicolás Romero propone el 3.5% de aumento y Atizapán de Zaragoza sólo pide un incremento en tarifa industrial.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .