Valle de México

Ecatepec reduce percepción de inseguridad 3.8% en primer trimestre de 2025, según ENSU

Ecatepec experimenta una mejora en la percepción de seguridad, con un descenso del 3.8% en el primer trimestre de 2025

Ecatepec registra una baja en la percepción de inseguridad tras la implementación de una nueva estrategia de seguridad coordinada. Foto: Especial
22/04/2025 |18:33
Daniela Hernández
Redactora EL UNIVERSAL Edomex Ver perfil

Ecatepec, Méx. A tres meses de la administración encabezada por la alcaldesa la percepción de inseguridad entre la ciudadanía de Ecatepec ha experimentado una reducción del 3.8 por ciento. Este descenso es resultado de la estrecha coordinación entre los tres niveles de gobierno y la implementación de una nueva estrategia municipal de seguridad. Dicha estrategia, con el respaldo de la Secretaría de Marina, se centra en la proximidad social, la prevención del delito y el combate a ilícitos de alto impacto.

Los datos revelados por la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) correspondientes al primer trimestre de este año, indican que el 85 por ciento de los habitantes mayores de 18 años en Ecatepec manifestaron sentirse . Esta cifra representa una disminución significativa del 3.8 por ciento en comparación con el 88.8 por ciento registrado en diciembre pasado.

La misma encuesta del arrojó resultados positivos en cuanto a la percepción de la delincuencia como problema comunitario. Este indicador se ubicó en el cuarto lugar de las preocupaciones ciudadanas, al disminuir de un 75.7 por ciento a un 72.8 por ciento en el mismo periodo. Este logro se atribuye al trabajo coordinado con 100 elementos de la Fuerza de Tarea de la Secretaría de Marina y personal de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
La colaboración entre los tres niveles de gobierno y la nueva estrategia de seguridad impactan positivamente en la percepción de inseguridad en Ecatepec. Foto: Especial

La reducción de 3.8 puntos porcentuales en la percepción de inseguridad es un reflejo directo del Plan Integral de Seguridad Pública de Ecatepec, cuya piedra angular es la colaboración estrecha entre los gobiernos federal, estatal y municipal.

Desde el inicio de la actual administración local, la atención a los problemas de inseguridad se estableció como una prioridad fundamental, dada la alta preocupación que genera en la población. En respuesta, se definieron diversas acciones estratégicas, incluyendo el fortalecimiento de la proximidad social, la instalación de alarmas vecinales, la ampliación de la y la relocalización de elementos policiales en las zonas con mayor incidencia delictiva.

En contraste con la administración municipal anterior, que dividía Ecatepec en 7 regiones y 71 cuadrantes, dificultando el mando y control y generando una presencia territorial desequilibrada e inefectiva en zonas cerradas, se implementó un nuevo modelo de proximidad social. Este modelo amplió la división territorial a 27 regiones y 230 cuadrantes, buscando garantizar una más cercana a la ciudadanía y una capacidad de respuesta inmediata ante llamados de auxilio.

Datos de la ENSU del INEGI revelan una disminución en la percepción de inseguridad en Ecatepec durante el primer trimestre de 2025. Foto: Especial

Adicionalmente, Ecatepec participa activamente en la estrategia federal del Despliegue Operativo Zona Oriente. En esta iniciativa coordinada intervienen elementos de la policía estatal y municipal, la Guardia Nacional, personal de las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional, así como representantes de las fiscalías federal y estatal. El objetivo principal de este despliegue es la disminución del robo de vehículos y los homicidios.

Este dispositivo operativo se implementa de manera simultánea en regiones con alta incidencia delictiva, buscando inhibir conductas antisociales, y prevenir hechos que alteren la paz social. La coordinación y el esfuerzo conjunto de estas instancias han contribuido significativamente a la reducción de la percepción de inseguridad entre los habitantes de Ecatepec.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: .