Valle de México

¡En el olvido! Elevador para personas con discapacidad en Coacalco cumple 10 años abandonado

El elevador que fue instalado junto a un puente peatonal se encuentra vandalizado y en deplorables condiciones

El elevador se encuentra junto a un puente peatonal, en el cruce del Eje 15 y Eje 8 en la localidad de Rinconada Coacalco. Foto: Arturo Contreras / El Universal Estado de México
13/04/2025 |06:00
Arturo Contreras
Reportero de la sección MetrópoliVer perfil

Coacalco, Méx. Al menos 10 años lleva sin funcionar un elevador que fue instalado junto a un , en el cruce del Eje 15 y Eje 8 de esta localidad, donde los transeúntes prefieren cruzarse la vialidad por debajo de la estructura.

Ya son unos 10 años que eso no sirve, está ahí de adorno junto con el puente. Nadie lo usa. Ni la gente con discapacidad porque está mal hecho. De un lado tiene rampa y del otro extremo lo ves con escaleras, ¿entonces cómo se va a bajar alguien en silla de ruedas?”, comentó Gabriel Ortega, vecino de la colonia San Rafael.


Taxistas que ofrecen sus servicios en dicho cruce, ubicado en los límites de las colonias Rinconada Coacalco y San Rafael, señalaron que el elevador fue puesto a la par del puente peatonal y en menos de un mes, dejó de funcionar, hace ya más de 10 años.

Habitantes de la zona señalaron que el elevador fue puesto a la par del puente peatonal y en menos de un mes, dejó de funcionar. Foto: Arturo Contreras / El Universal Estado de México

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también:

La estructura metálica donde se encuentra el elevador está recubierta con tabla roca y está vandalizada con grafitis, las manijas de las puertas rotas y además, no se pueden abrir y la población no lo utiliza; solo las autoridades cuelgan lonas de eventos o anuncian bazares vecinales, contaron habitantes de Rinconada Coacalco.

Ya tiene años que no funciona y la gente lo que hace es pasarse por abajo. Aquí lo que pasa es que se necesitan semáforos para poder mejorar; aquí seguido se ven choques y atropellados en moto”, comentó Sara, comerciante de la colonia San Rafael.


Arturo lleva un año vendiendo comida en el crucero que conforman los Ejes 15 y 8 y consideró que es un paso conflictivo que ninguna autoridad ha volteado a ver. “Dicen que es el cruce del terror y nadie hace nada; hace falta un semáforo”.

Lee también:

La estructura metálica donde se encuentra el elevador está recubierta con tabla roca y está vandalizada con grafitis. Foto: Arturo Contreras / El Universal Estado de México

Infraestructura olvidada

El puente peatonal fue construido en el periodo de las Administraciones 2003-2006, recordaron colonos de San Rafael, y como parte de una mejora para la movilidad de , instalaron el elevador, pues a pocos metros de ahí hay una escuela particular dedica a la atención de este grupo poblacional. Sin embargo, dejaron de darle mantenimiento y fue cerrado.

EL solicitó información al área de comunicación social del actual gobierno local, para conocer si forma parte de la infraestructura municipal y si existe algún plan de rehabilitación de este. Sin embargo, no se obtuvo alguna respuesta.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: