Ecatepec, Méx. Cinco calles que tenían alrededor de 30 años sin pavimentar, en las que había lodazales en temporada de lluvias, fueron entregadas por las autoridades locales a los vecinos de las colonias Ejidos de San Cristóbal, Guadalupe Victoria, San Francisco de Asís y Luis Donaldo Colosio, consideradas de elevada marginación en Ecatepec.
Son las primeras calles concluidas que forman parte del programa Cimientos de Esperanza, que consiste en pavimentar con trabajo comunitario 100 calles en los primeros 100 días de gobierno de la alcaldesa de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss.
La calle Magnolias, en la colonia Ejidos de San Cristóbal, fue la primera en ser inaugurada por la edil, la cual fue construida en la modalidad Mano a Mano, donde el gobierno municipal proporciona los materiales y los colonos ponen la mano de obra.
Lee también Ecatepec: Arrestan a sujeto con subametralladora artesanal y moto robada
Alma Delia Rivera Ramírez, del comité vecinal de esa calle, relató que su comunidad fue creada en 1997 y durante 28 años realizaron múltiples solicitudes a autoridades anteriores, pero nunca se autorizó la pavimentación.
“Este es un ejemplo muy grande de lo que se puede llegar a hacer junto con las autoridades”, aseguró la vecina de San Cristóbal.
Alma Delia Rivera Ramírez.
Las primeras cinco calles inauguradas de Cimientos de Esperanza son:
Lee también Grupos sindicales de Ecatepec explotaban pozos de agua potable
Hoy, el pueblo y el Gobierno vamos a levantar este municipio y nos vamos a sentir orgullosos de él”, aseguró Cisneros Coss, quien agregó que por primera vez se incluye a la población en acciones que benefician directamente a la comunidad.
Cisneros Coss.
Agregó que por primera vez se incluye a la población en acciones que benefician directamente a la comunidad.
La alcaldesa expresó que ninguna colonia de la zona norte de Ecatepec debería tener calles sin pavimentar, lo que demuestra el abandono de gobiernos municipales anteriores sobre las comunidades.
Lee también “Operativo Halcón”: Desmantelan red ilegal de videocámaras en Ecatepec; desinstalan 43
Cisneros Coss aseguró que en tres años de gobierno se hará una cantidad de obras y servicios nunca vistos en Ecatepec.
Mónica Fragoso, habitante de calle Héroes de la Libertad, en la colonia Guadalupe Victoria, constató que vio la transformación de su calle y celebró este programa.
Esta calle era un terregal y, con el programa Mano a Mano, la pavimentamos. Es la obra de todos.
Lee también Por el bienestar animal: Ecatepec prepara jornada de atención para animales en situación de calle
Faustino de la Cruz Pérez, secretario del Ayuntamiento, explicó que la mayoría de las comunidades de Ecatepec fueron construidas con trabajo comunitario y, con el esfuerzo de pobladores, lograron contar con pavimentación, drenaje y agua potable, entre otros servicios.
Carlos Ramírez Braseti, director de Obras Públicas de Ecatepec, aseguró que, con la participación de la comunidad, ahorraron dinero en la construcción de las cinco calles, pues con la modalidad Mano a Mano invirtieron alrededor de 819 mil pesos en total, mientras que con empresas privadas tendrían un costo aproximado de tres millones 130 mil pesos.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.