Los Reyes La Paz, Méx. - Desde hace más de seis meses, el servicio de recolección de en Los Reyes La Paz prácticamente había sido suspendido, lo que provocó una acumulación masiva de desperdicios en varias zonas del municipio.

Por la situación que encontraron las nuevas autoridades locales que iniciaron su gestión el 1 de enero pasado, el Departamento de Limpias implementó un esquema emergente con los llamados "tamberos", informó René Raymundo Valdés Palafox, titular del área.

Lee también:

39 trabajadores recolectan basura manualmente / Foto Facebook Ayuntamiento de Los Reyes La Paz
39 trabajadores recolectan basura manualmente / Foto Facebook Ayuntamiento de Los Reyes La Paz

El servicio de recolección fue suspendido por la administración pasada, lo que llevó a la comunidad a dejar los desperdicios en la vía pública.

Según Valdés Palafox, la gestión anterior, la cual fue encabezada por la alcaldesa priísta, Cristina González, dejó en mal estado los 16 camiones recolectores municipales: cinco de ellos permanecen en mantenimiento, otros cinco funcionan de manera limitada y los restantes presentan fallas mecánicas o en los sistemas hidráulicos.

Para mitigar la crisis 39 trabajadores equipados con tambos en carritos recolectan manualmente los desechos en calles de la cabecera municipal, Valle de los Reyes (ambas secciones) y Tecamachalco.

Actualmente, se utilizan 78 tambos con lo que pretenden las autoridades locales al menos 100 para atender la demanda, aunque reconocen que el esfuerzo todavía es insuficiente.

El servicio emergente también incluye la atención en planteles escolares, mercados, tianguis, edificios públicos y centros de salud.

Lee también:

El servicio de recolección fue suspendido por la administración pasada / Foto Facebook Ayuntamiento de Los Reyes La Paz
El servicio de recolección fue suspendido por la administración pasada / Foto Facebook Ayuntamiento de Los Reyes La Paz

La recolección es complementada con unidades particulares, como camionetas y motocicletas con cabina, ya que los tamberos, con capacidad de 30 a 40 kilogramos por recorrido, no pueden cubrir todas las comunidades.

Valdés Palafox explicó que mientras un camión recolecta cerca de por viaje, una camioneta apenas logra 2.5 toneladas y una motocicleta 300 kilogramos. El municipio cuenta con un tráiler de 30 toneladas que realiza entre dos y tres viajes diarios al tiradero "Peña del Gato", ubicado en el municipio de Chicoloapan.

La administración actual está enfocada en resolver los problemas heredados, el tambero realiza un trabajo más cercano a la gente, y con la ayuda de particulares, buscamos atender las necesidades inmediatas de la población


comentó.

La alcaldesa morenista Martha Guerrero, al inicio de su gestión advirtió que el ayuntamiento no cuenta con un sitio propio para la disposición final de residuos domésticos, por lo que se tienen que enviar a un sitio privado y representa un gasto adicional para el gobierno municipal.

En la recolección de los desperdicios que genera la población de las comunidades del municipio tienen que intervenir organizaciones independientes porque el ayuntamiento no cuenta por ahora con el equipo suficiente y adecuado para llevar a cabo esa función que está obligado a hacer por ley.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios