Ixtlahuaca, Méx. Lo que comenzó como una resistencia ante la construcción de un sistema de rebombeo que desviará aún más el de la región hacia la Ciudad de México, hoy se ha convertido en una lucha organizada por la recuperación del derecho al agua eny

El Frente por la Defensa del Agua nació con el objetivo de detener el saqueo del recurso hídrico y garantizar que el agua llegue a las comunidades que durante décadas han sido ignoradas. El problema no es nuevo.

Desde hace más de 30 años, gran parte del agua de esta zona ha sido destinada al abastecimiento de la capital del país, dejando a más de 33 comunidades sin acceso al servicio. Pese a ser una región con abundantes fuentes naturales, los habitantes han sufrido la escasez, afectando no solo el consumo doméstico sino también el riego de los cultivos, lo que ha impactado la economía agrícola local.

El Frente por la Defensa del Agua nació con el objetivo de detener el saqueo del recurso hídrico. Foto: Especial
El Frente por la Defensa del Agua nació con el objetivo de detener el saqueo del recurso hídrico. Foto: Especial

Lee también:

Ante esta situación, el Frente logró gestionar recursos por 48 millones de pesos, destinados a la instalación de infraestructura hídrica en 16 comunidades: 13 en Ixtlahuaca y tres en Jiquipilco. Desde marzo de 2024, los propios habitantes, armados con picos y palas, han trabajado en la apertura de brechas para la colocación de tuberías y conexiones hidráulicas.

Fue una deuda histórica la que había aquí. Por años vinieron y se llevaron el agua y se olvidaron de toda esta gente. Por justicia social, fue que comenzó este proyecto y avanza. Ahora es muy bonito ver cómo están los niños, los ancianos comen, las señoras mujeres, hombres de todas las ciudades salen con Picos y palas para poder vivir las brechas, las comunicaciones de las líneas hidráulicas” señaló Evelyn Mancilla, líder del movimiento.


El trabajo ha sido completamente comunitario. Hombres, mujeres, niños y ancianos han participado activamente en la construcción de la infraestructura, demostrando que la unión y la organización pueden hacer frente a años de abandono gubernamental.

Lee también:

El Frente logró gestionar recursos por 48 millones de pesos, destinados a la instalación de infraestructura hídrica en 16 comunidades. Foto: Especial
El Frente logró gestionar recursos por 48 millones de pesos, destinados a la instalación de infraestructura hídrica en 16 comunidades. Foto: Especial

El Frente por la Defensa del Agua no solo ha llevado agua a las comunidades más necesitadas, sino que también ha generado un precedente en la lucha por los recursos naturales. Su labor ha sido reconocida por otros municipios que enfrentan problemáticas similares y que buscan replicar su modelo de organización.

Los resultados obtenidos hasta ahora han sido alentadores, y se prevé que más comunidades sean incluidas en las próximas etapas del proyecto.

En Ixtlahuaca, las localidades donde ya se ha intervenido son:

  • Santa María del Llano.
  • San Bartolo del Llano.
  • Huerejé.
  • Colonia Francisco I. Madero.
  • San Jerónimo Ixtapantongo.
  • San Jerónimo La Cañada.
  • San Lorenzo Toxico.
  • Emiliano Zapata.
  • Santo Domingo de Guzmán.
  • San Antonio Bonixi.
  • San Joaquín La Cabecera.
  • San Ildefonso.
  • San Francisco de Guzmán.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios